Región17 de abril de 2024

Una a una las localidades más afectadas por el Dengue en Santa Fe

Mapas interactivos con los datos oficiales de casos de Dengue en todo el territorio provincial. Se reportaron 3.021 casos y el acumulado asciende a 42.375. De ese total, 20 personas fallecieron.

Los contagios se registraron en 294 localidades de los 19 departamentos.

En lo que va del año, la provincia de Santa Fe acumula 42.375 casos y 20 muertes por dengue en el marco de un brote histórico de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Del total de infectados, 3.021 fueron reportados en la última semana, según informó el reporte epidemiológico emitido el pasado viernes por el Ministerio de Salud provincial.

En tanto, si se tiene en cuenta estos tres meses y medio del 2024, los contagios se registraron en 294 localidades de los 19 departamentos. La lista de localidades con más casos la encabeza, por amplio margen, la ciudad Rosario con 17.594. Luego le siguen Santa Fe (1.878) y Rafaela (1.308).

En cuanto al acumulado por departamentos, más de la mitad (54%) de los contagios se registraron en el departamento Rosario. En segundo lugar aparece La Capital (7,4%) y Castellanos (6,5%) en el tercero.

“Es un número histórico, pero cuando se observa la curva semanal, desde que empezó el año se observa una tendencia a la desaceleración, un amesetamiento en el número de casos”, señaló la directora de Epidemiología, Carolina Cudós.

Si bien el análisis de la curva para identificar cuándo comienzan a disminuir los casos se podrá hacer al final del brote, las autoridades sanitarias destacan “una desaceleración que podría deberse al descenso de la temperatura”. No obstante, insistieron en que “no es momento para relajar los cuidados”.

En cuanto a los fallecidos, en la última semana se informaron tres nuevos decesos (una adolescente de 17 años y un hombre de 64, del departamento Rosario; y un hombre de 75 años, del departamento La Capital) y el acumulado ascendió a 20. “Todos estos casos fatales presentaban antecedentes patológicos (comorbilidades)”, precisó la cartera sanitaria.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.