Recorte en el INCAA: además licencian empleados
Oficializaron el recorte al presupuesto del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con anuncio de cierre momentáneo.
Oficializaron el recorte al presupuesto del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con anuncio de cierre momentáneo para el proceso de reestructuración, pero no definitivo.
Se realizó a través de la Resolución 62/2024 publicada en el Boletín Oficial de este 22 de abril, con firma de Carlos Pirovano, el titular del INCAA establecido por Javier Milei.
El presidente del organismo, Carlos Luis Pirovano, indicó que con el objetivo de “cumplir de una forma eficaz y eficiente con la responsabilidad primaria que por Ley corresponde al Instituto, resulta necesario modificar la estructura organizativa del INCAA”.
Además, destacó que es necesaria “la supresión de Unidades Operativas de primero, segundo, tercero y cuarto nivel operativo, y con ello de las Funciones Ejecutivas y de Jefatura correspondientes a los cargos oportunamente creados, una readecuación general de acciones y una posterior revisión de la dotación del personal afectado al Instituto”.
La Resolución 62/2024 argumenta la medida “en el contexto de la crisis económica general e importante déficit fiscal que atraviesa el país desde hace décadas (..) se propicia -para el Incaa- una estructura que conlleve a mecanismos y procesos más ágiles, además de un menor costo presupuestario”.
Indicaron que todas las oficinas y despachos del Incaa estarán cerradas y tampoco funcionarían las salas que dependen del organismo en cuanto a la exhibición comercial y de estrenos.
Las únicas áreas que mantendrán su actividad son Gerencia General, Gerencia de Asuntos Legales, Gerencia de Administración y Finanzas y Gerencia de Políticas Públicas.
Fuente: Con datos del El Litoral
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país