VIDEO: Durísimo discurso de apertura contra Milei en la Feria del Libro
Estas fueron las palabras del presidente de la Fundación El Libro hacia el presidente durante el acto oficial que dio inicio esta tarde a la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural.
Fragmento del discurso de Alejandro Vaccaro.
La inauguración de la Feria del Libro del año 2024 dejó un fuerte contrapunto entre el presidente de la Fundación del Libro, Alejandro Vaccaro, entidad que se encarga de organizar el popular evento, y el presidente de la Nación, Javier Milei.
Durante su discurso en la ceremonia de apertura, Vaccaro cuestionó en duros términos al jefe de Estado, a quien le reprochó que su gestión no realizó aportes para la concreción de la feria, y aún así habría reclamado participar.
“Luego de despreciar nuestra feria, no se sonroja y pide participar en este espacio, cuya presencia está prevista para el próximo domingo 12 de mayo en la pista central de La Rural”, introdujo Vaccaro, mientras su auditorio silbaba al Presidente.
Luego explicó que la presencia de Milei implicaría un esfuerzo económico que la organización no está en condiciones de afrontar.
“Señor presidente, se lo digo con una mano en el corazón, no hay plata”, ironizó utilizando una muletilla del líder libertario. Esa expresión despertó aplausos en la sala.
“Su participación en la Feria implica una serie de erogaciones extraordinarias que la Fundación del Libro no puede afrontar”, remarcó Vaccaro.
El presidente tiene previsto presentar un libro que asegura haber terminado en largos viajes de avión el domingo 12 de mayo, a las 16.30 en la Pista Central de la Rural.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país