Argentina29 de abril de 2024

Compañías de seguro ya no están obligadas a cubrir el servicio de grúa y auxilio mecánico

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) indicó que los clientes podrán contratarlos de forma adicional. Los gastos estarán cubiertos sólo en caso de siniestro por daño, incendio, robo o hurto.

Seguros: ya no están obligadas a cubrir el servicio de grúa

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) modificará el servicio de remolque que tenían las compañías aseguradoras en todo el ámbito de la República Argentina. De esta manera, los seguros ya no estarán obligados a incluir en sus pólizas el servicio de remolque y auxilio mecánico a los usuarios.

A partir de ahora, los gastos de traslado serán cubiertos por el asegurador únicamente en caso de siniestro por daño, incendio, robo o hurto.

De esta manera, ya no tendrá vigencia la cobertura que regía hasta ahora sobre "traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto", indicó el texto oficial.

La medida de la SSN sobre las compañías de seguro

Las compañías de seguro ya no estarán obligadas a cubrir el servicio de grúa y auxilio mecánico.

La Resolución SSN 217.2024 que modifica el Reglamento de la Actividad Aseguradora, ha dado un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio, pero además, una vez pasado este tiempo, el cambio se aplicará a cada usuario al finalizar el actual contrato de seguro, es decir, al momento de renovar las pólizas.

El cambio que aplicó la SSN sobre los servicios de remolque que ofrecen las compañías de seguros de autos tiene como objetivo “proteger a los asegurados y asegurables, detal modo, cualquier regulación que ponga en dudas la concreción de dicha misión impone una revisión de criterios”.

Se han presentado ante este Organismo múltiples notas de las asociaciones que representan al mercado, formulando una serie de consideraciones respecto de los inconvenientes que el servicio de asistencia mecánica y remolque genera al mercado en su totalidad”.

Que los altos costos que demanda la prestación del servicio de remolque y auxilio mecánico para situaciones ajenas a un siniestro, altera la capacidad de responder a la función principal del contrato de seguro”, remarcaron.

Desde la SSN sostienen que de esta manera "se otorga la posibilidad de, por un lado, un mayor desarrollo de la oferta y por el otro, al ciudadano, de elegir precio y servicio según su conveniencia y criterio".

Los servicios que dejarán de ofrecer las compañías de seguro

A partir del mes de julio, el traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo en los contratos de seguros dejarán de estar incluidos en los siguientes casos:

- Desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos,
- Pinchaduras,
- Cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas,
- Falta de combustible

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país