Argentina Por: Carlos Mondino06 de mayo de 2024

Cómo saber si tengo multas en Santa Fe, Córdoba, Rosario y Buenos Aires

Los sitios oficiales para consultar por dominio o DNI si poseemos infracciones de tránsito en esas ciudades y provincias o en todo el territorio nacional.

Consulta los sitios oficiales de infracciones de tránsito en Argentina.

Las multas de tránsito son un tema que preocupa a muchos conductores, ya que pueden tener un impacto significativo en las finanzas personales y en la licencia de conducir.

Para saber si tengo multas de tránsito luego de haber viajado o vivir en Santa Fe, Córdoba, Rosario o Buenos Aires, mantenerse al tanto de las multas es fundamental para evitar sorpresas desagradables y cumplir con las regulaciones viales.

Aquí te mostramos cómo puedes saber si tienes multas en estas importantes ciudades argentinas:

¿Cómo saber si tengo multas en Santa Fe?

En la provincia de Santa Fe, el Gobierno Provincial ofrece un servicio en línea para consultar multas de tránsito.

Para acceder a esta información, puedes visitar en el sitio web oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe la sección correspondiente a infracciones de tránsito haciendo click aquí.

Allí encontrarás un formulario de consulta por dominio o por DNI. Es muy fácil y rápido.

Por su parte la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz tiene en la web de la municipalidad su propio buscador de multas. Lo puedes probar haciendo click aqui.

¿Cómo saber si tengo multas en Córdoba?

En Córdoba, la Dirección de Rentas ofrece un sistema similar para consultar multas de tránsito.

Puedes acceder a este servicio en línea a través del sitio web oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba haciendo click aquí.

¿Cómo saber si tengo multas en Rosario?

En la ciudad de Rosario, el municipio también tiene un sector online para consultar multas de tránsito.

Puedes acceder a esta información a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Rosario haciendo click aquí.

¿Cómo saber si tengo multas en la provincia de Buenos Aires?

En la provincia de Buenos Aires también hay un sitio web oficial para poder consultar las multas de tránsito que hayas podido cometer en dicha provincia.

Consulta haciendo click aquí.

¿Cómo saber si tengo multas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Agencia de Seguridad Vial proporciona un servicio en línea para consultar multas de tránsito.

Puedes acceder a este servicio a través del sitio web oficial de la cuidad de Buenos Aires haciendo click aquí.

¿Cómo saber si tengo multas en Argentina?

Una herramienta de servicios que permite al usuario consultar en forma simple y segura la información personal de sus infracciones de tránsito nacionales en todo el territorio de la república Argentina, salvo las provincias que no adhieren.

Ingresando tus datos DNI o el Dominio de tu vehículo podrás realiza una consulta de infracciones y logra saber si posees multas de tránsito

Además podrá reimprimir notificaciones, y generar los cupones de pago que permitan cancelar las infracciones de forma voluntaria, en cualquier instancia del procedimiento.

Acceda desde aquí a las multas en Argentina.

Es importante tener en cuenta que, independientemente de la ciudad en la que te encuentres, es tu responsabilidad como conductor mantener un registro actualizado de las multas de tránsito que puedas tener pendientes. Esto te permitirá cumplir con las obligaciones legales y evitar posibles sanciones adicionales.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país