Invierno 2024: que pronósticos nos esperan para el trimestre junio-julio-agosto
Comienza un nuevo mes y una nueva estación del año. Finalmente arranca el invierno 2024 y esta es la tendencia de temperaturas y de lluvia para los próximos meses.
En cuestiones climáticas mayo ya nos dio un anticipo de lo que puede ser este invierno. El frío se apoderó de gran parte de Sudamérica y parece que el invierno no va a tener grandes cambios.
Esta es la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, en el cual se muestran las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el próximo trimestre
Este tipo de pronóstico informa sobre las condiciones medias que tienen mayor probabilidad de ocurrir en los próximos 90 días.
Es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo, y es importante tener en cuenta que no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor o frío, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios, semanales y alertas.
Tendencia de temperatura invierno 2024
El trimestre pasado ya se observaban algunas regiones del país con tendencia a presentar condiciones frías. En este nuevo trimestre, las zonas donde es más probable que el invierno sea con temperaturas inferiores a las normales son mucho más amplias: incluye a la región pampeana, sur del litoral y gran parte de Patagonia.
La tendencia de un invierno suave y con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene, tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste.
Por otro lado, el sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno normal.
Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Además, es importante remarcar que la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones de algunos días o semanas durante este invierno.
Por ello se recomienda consultar periódicamente los pronósticos en la escala diaria y semanal en www.smn.gob.ar.
Tendencia de lluvias para el invierno 2024
En cuanto a las precipitaciones, la tendencia no es muy alentadora. Será un invierno con pocas o escasas lluvias, especialmente en Patagonia, la Pampa Húmeda y en todo el noreste del país. En estas regiones, el pronóstico climático indica lluvias inferiores a las normales para la estación del año.
Por otro lado, hay que destacar que en las provincias del noroeste no se realiza pronóstico ya que la región se encuentra en su estación seca, y las lluvias son prácticamente nulas en esta temporada.
Mientras que en el centro oeste del país, no hay una categoría más probable, por lo que se debe considerar la información estadística del invierno.
Fuente: SMN
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE