Sociedad18 de junio de 2024

Una pick up china viene a copar la plaza de la Hilux en Argentina

Se trata de la GWM POER, que con la presentación de dos nuevas versiones intentará ganar gran posición en el mercado de las camionetas en nuestro país.

Great Wall Poer Elite.

Great Wall ha lanzado en Argentina la versión Elite de su pick up Poer, una nueva opción que se suma a la gama de este vehículo en el competitivo segmento mediano, el mismo donde compite la conocida Toyota Hilux.

Esta nueva variante, que llega importada desde China, se destaca por ser la opción más económica de la familia Poer, ofreciendo una combinación equilibrada entre prestaciones, equipamiento y precio.

Diferencias y Especificaciones Técnicas

La Great Wall Poer Elite se diferencia de su hermana mayor, la Poer Super Luxury, principalmente por su menor nivel de equipamiento y cambios en la mecánica. Ambas comparten el motor turbodiésel 2.0 de cuatro cilindros con turbo de geometría variable, que genera 163 caballos de potencia y 400 Nm de torque entre 1.500 y 2.500 rpm.

Sin embargo, la Elite se ofrece exclusivamente con una transmisión manual ZF de seis velocidades, a diferencia de la Super Luxury que incluye una caja automática.

En cuanto a tracción, la Poer Elite está disponible en versiones 4x2 y 4x4, esta última con reductora. La dirección asistida hidráulicamente y los frenos a disco en las cuatro ruedas aseguran un manejo preciso y seguro. La capacidad de carga es otro de sus puntos fuertes, alcanzando los 1.050 kilos, lo que la hace apta para trabajos exigentes.

Equipamiento de Confort y Seguridad

A pesar de ser la opción más accesible, la Poer Elite no escatima en equipamiento. En el exterior, cuenta con estribos laterales, llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas combinadas con neumáticos 245/70, sensores de lluvia y luces automáticas.

En el interior, el confort está garantizado con un climatizador automático, acceso sin llave, encendido de motor con botón, tapizado de cuero, asiento del conductor con ajustes eléctricos y un volante multifunción.

El sistema multimedia incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, ofreciendo conectividad y entretenimiento a la altura de las expectativas modernas.

Para los aficionados a la tecnología y la seguridad, la Poer Elite incorpora controles de estabilidad y tracción, cuatro airbags (frontales y laterales), alerta de velocidad, monitoreo de presión de neumáticos, cámara lateral de punto ciego, control de descenso y sensores de estacionamiento posteriores.

Dimensiones y Diseño

La Great Wall Poer Elite mantiene casi las mismas dimensiones que la versión Super Luxury, con una longitud de 5.425 milímetros, un ancho de 1.883 mm y una altura de 1.882 mm.

La distancia entre ejes es de 3.230 mm, lo que le otorga una estabilidad notable. El diseño exterior presenta diferencias sutiles pero importantes, como un diseño distinto en los faros, una parrilla sin cromados y la ausencia de protectores plásticos en los pasarruedas.

Precio y Disponibilidad

La nueva Great Wall Poer Elite ya está disponible en el mercado argentino con precios que parten desde los 31.880.900 pesos para la versión 4x2 y alcanzan los 34.825.500 pesos para la versión 4x4.

Además, la garantía ofrecida es de seis años o 150.000 kilómetros, lo que añade un plus de tranquilidad para los compradores.

Los colores disponibles son azul, blanco, gris, negro y rojo, permitiendo a los usuarios elegir según sus preferencias.

Perspectivas de Futuro

Great Wall anunció que tiene planes para producir la Poer en Brasil, lo que incluirá versiones híbridas. Esto no solo podría aumentar la disponibilidad de unidades y versiones en el mercado argentino, sino que también muestra el compromiso de la marca con la región y su intención de competir seriamente en el segmento de las pick ups medianas.

La introducción de la Great Wall Poer Elite en Argentina representa una opción atractiva para aquellos que buscan una pick up robusta y bien equipada a un precio competitivo.

Con su combinación de prestaciones mecánicas, equipamiento de confort y seguridad, y un precio accesible, la Poer Elite se posiciona como una alternativa interesante en un segmento donde la competencia es feroz.

Para los aficionados a las pick ups, esta nueva opción de Great Wall ofrece una oportunidad de experimentar la calidad y confiabilidad de una marca que continúa expandiéndose y ganando terreno en el mercado argentino.

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.