Sociedad28 de junio de 2024

Convenio entre la Facultad de Ciencias Agrarias y la Sociedad Rural de Rafaela

La Sociedad Rural de Rafaela y la FCA de la Universidad Nacional del Litoral firmaron un importante convenio de colaboración.

SRR y la FCA de la UNL firmaron un importante convenio.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su Facultad de Ciencias Agrarias, ha formalizado un nuevo convenio de colaboración con la Sociedad Rural de Rafaela, en el marco de un proyecto de extensión aprobado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe para el año en curso.

“Este es un proyecto de extensión de la UNL, que ya salió aprobado desde la convocatoria 2023. Se trata de un proyecto para trabajar con instituciones del medio. En este caso, sale de la Facultad de Ciencias Agrarias”, explicó la Ing. Alejandra Lutz, directora del proyecto y docente de la Cátedra de Sanidad Vegetal.

La propuesta involucra a la Sociedad Rural de Rafaela a través de la subcomisión GAMA, y a dos colegios secundarios de la ciudad: San José y 25 de Mayo.

El presidente de la SRR, Leonardo Alassia, y la presidente de GAMA, CPN. Romina Romero, firmaron el convenio en representación de la entidad, junto a la Ing. Alejandra Lutz por parte de la UNL.

La idea de estos proyectos de extensión es desarrollar acciones en el territorio, por eso se llaman AET. Y en este caso en particular, vamos a capacitar a docentes de estas dos instituciones acerca de temáticas relacionadas a todo aquello que tiene que ver con el modelo productivo actual en el área de Rafaela”, dijo.

Y añadió, “incluyendo aspectos de las producciones tradicionales y alternativas, así como las normativas y restricciones vigentes en el periurbano relacionadas con las aplicaciones fitosanitarias, tan importantes en el sistema productivo actual”.

La firma del convenio entre la UNL y la SR Rafaela, que se dio en el marco del 4to Seminario Internacional de Lechería desarrollado por la gremial rural, marca la continuidad de una colaboración estratégica que busca fortalecer la educación y el desarrollo regional, promoviendo la integración entre la academia y el sector productivo local.

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.