Gremio de Judiciales solicita a la Provincia que firme la cobertura de cargos
Fuerte malestar del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe por la demora en la cobertura de cargos públicos. La entidad comunicó la cantidad de cargos designados que está postergando.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Fe expresó su profundo descontento por la tardanza en la cobertura de aproximadamente 390 puestos dentro del Poder Judicial y los Ministerios Públicos, cuya designación de funcionarios ha sido postergada.
En este contexto, el gremio comunicó por sus propios medios el malestar generado y presentó los archivos correspondientes a las notas enviadas, que incluyen el detalle de los expedientes tramitados y los puntos 4 y 5 de la Acordada 25/2024, en los cuales la Corte Suprema solicita al Sr. Gobernador que emita la norma legal y realice los llamados a concurso.
El comunicado dice lo siguiente:
“Con una demora inexplicable en la cobertura de por lo menos 390 cargos de funcionarios y empleados del Poder Judicial y los Ministerios Públicos; este Sindicato insiste con las gestiones y pone en evidencia las exigencias que formulamos por escrito al Poder Judicial y a los titulares del MPA y SPPDP, para que se concluyan las gestiones en el dictado de los decretos por parte del Gobierno Provincial, no advirtiendo razón alguna para desechar o postergar el compromiso legal y de gestión del Sr. Gobernador.
Sin dudas, esta postergación en la designación de funcionarios y empleados trae aparejada la sobre exigencia en los Ministerios Públicos y en el propio Tribunal de magistrados, fiscales, defensores, funcionarios y empleados en el cumplimiento de sus tareas y el mantenimiento de los despachos al día.
Asimismo, hacemos conocer a través de nuestra página web las gestiones y los archivos correspondientes a las notas enviadas con el detalle de los expedientes tramitados y también los puntos 4 y 5 de la Acordada 25/2024 en los cuales la Corte Suprema requiere al Sr. Gobernador el dictado de la norma legal y los llamados a concurso.
Se profundiza esta situación con las actuales vacantes de 81 magistrados, 24 fiscales del MPA, según informe general suscripto por la Dra. Vranicich y 20 defensores del SPPDP informados por la Dra. Estrella Moreno.
Además, tales expedientes girados por la Corte al Poder Ejecutivo, se encuentran en la Secretaría Legal y Técnica a cargo de la Dra. María Julia Tonero, del Ministerio de Gobierno, a la espera de una decisión.
Continuamos con las gestiones iniciadas y en particular nuestra preocupación se verá reflejada en nuevas gestiones que ocasionan un lógico malestar y la angustia de muchos compañeros y de sus familias que, por el régimen de promoción y ascenso valoran la carrera judicial”.
Ver el texto completo del comunicación haciendo click aquí
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.