Con el Operativo Verano en marcha cuáles serán los controles en rutas y documentos necesarios para viajar seguro por toda la provincia.
Gremio de Judiciales solicita a la Provincia que firme la cobertura de cargos
Fuerte malestar del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe por la demora en la cobertura de cargos públicos. La entidad comunicó la cantidad de cargos designados que está postergando.
Santa Fe05 de julio de 2024El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Fe expresó su profundo descontento por la tardanza en la cobertura de aproximadamente 390 puestos dentro del Poder Judicial y los Ministerios Públicos, cuya designación de funcionarios ha sido postergada.
En este contexto, el gremio comunicó por sus propios medios el malestar generado y presentó los archivos correspondientes a las notas enviadas, que incluyen el detalle de los expedientes tramitados y los puntos 4 y 5 de la Acordada 25/2024, en los cuales la Corte Suprema solicita al Sr. Gobernador que emita la norma legal y realice los llamados a concurso.
El comunicado dice lo siguiente:
“Con una demora inexplicable en la cobertura de por lo menos 390 cargos de funcionarios y empleados del Poder Judicial y los Ministerios Públicos; este Sindicato insiste con las gestiones y pone en evidencia las exigencias que formulamos por escrito al Poder Judicial y a los titulares del MPA y SPPDP, para que se concluyan las gestiones en el dictado de los decretos por parte del Gobierno Provincial, no advirtiendo razón alguna para desechar o postergar el compromiso legal y de gestión del Sr. Gobernador.
Sin dudas, esta postergación en la designación de funcionarios y empleados trae aparejada la sobre exigencia en los Ministerios Públicos y en el propio Tribunal de magistrados, fiscales, defensores, funcionarios y empleados en el cumplimiento de sus tareas y el mantenimiento de los despachos al día.
Asimismo, hacemos conocer a través de nuestra página web las gestiones y los archivos correspondientes a las notas enviadas con el detalle de los expedientes tramitados y también los puntos 4 y 5 de la Acordada 25/2024 en los cuales la Corte Suprema requiere al Sr. Gobernador el dictado de la norma legal y los llamados a concurso.
Se profundiza esta situación con las actuales vacantes de 81 magistrados, 24 fiscales del MPA, según informe general suscripto por la Dra. Vranicich y 20 defensores del SPPDP informados por la Dra. Estrella Moreno.
Además, tales expedientes girados por la Corte al Poder Ejecutivo, se encuentran en la Secretaría Legal y Técnica a cargo de la Dra. María Julia Tonero, del Ministerio de Gobierno, a la espera de una decisión.
Continuamos con las gestiones iniciadas y en particular nuestra preocupación se verá reflejada en nuevas gestiones que ocasionan un lógico malestar y la angustia de muchos compañeros y de sus familias que, por el régimen de promoción y ascenso valoran la carrera judicial”.
Ver el texto completo del comunicación haciendo click aquí
Por la ola de calor desde ASSA recuerdan la necesidad de hacer un uso responsable del agua potable. Las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 %.
Lo puso en marcha la gestión Perotti y lo continuó la actual administración. Más de 300 mil santafesino al año lo utilizan.
El Senado provincial aplaza el debate de una ley clave contra el nepotismo. La medida busca eliminar cargos hereditarios y prácticas de favoritismo en el sector público.
El gobierno provincial multiplica inversiones para optimizar la matriz energética y fortalecer los sectores productivo y residencial.
Capacitan a choferes de ambulancias para mejorar su formación profesional
Santa Fe30 de diciembre de 2024Más de 60 choferes del sistema de emergencias de Santa Fe culminaron un curso de capacitación, elevando su profesionalismo en situaciones de emergencia.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.