Sociedad08 de julio de 2024

¿Dónde vacacionar en invierno? Descubre destinos imperdibles en Argentina

Opciones que van desde las majestuosas montañas nevadas de la Patagonia hasta las cálidas aguas termales del norte. Aquí te presentamos los lugares más fascinantes para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Bariloche, Argentina.

La magia de la Patagonia: Bariloche y San Martín de los Andes

Uno de los destinos más emblemáticos para las vacaciones de invierno en Argentina es, sin duda, la Patagonia.

Bariloche, ubicada en la provincia de Río Negro, es famosa por sus paisajes de ensueño, lagos cristalinos y montañas cubiertas de nieve.

Durante el invierno, se convierte en un paraíso para los amantes del esquí y el snowboard, con el Cerro Catedral como epicentro de la acción.

Además, el centro de la ciudad ofrece una vibrante vida nocturna y una excelente gastronomía, donde el chocolate y la cerveza artesanal son protagonistas.

A solo unas horas de Bariloche, San Martín de los Andes es otra joya patagónica que no puedes perderte.

Situada a orillas del lago Lácar, esta encantadora localidad ofrece actividades para toda la familia, desde deportes de invierno en el Cerro Chapelco hasta paseos por el Parque Nacional Lanín.

San Martín de los Andes se destaca por su arquitectura alpina y su ambiente acogedor, lo que la convierte en un destino ideal para unas vacaciones de invierno relajantes y divertidas.

Mendoza: vino y nieve en el corazón de los Andes

Si buscas combinar la pasión por el vino con la emoción de los deportes de invierno, Mendoza es el lugar perfecto. Conocida mundialmente por sus viñedos y su producción de Malbec, esta provincia ofrece la oportunidad de disfrutar de catas de vino y visitas a bodegas de renombre.

Pero Mendoza no es solo vino; durante el invierno, el centro de esquí Las Leñas se convierte en un destino muy popular, ofreciendo pistas para todos los niveles y una vida nocturna vibrante.

Además, el Parque Provincial Aconcagua, hogar de la montaña más alta de América, ofrece rutas de senderismo y paisajes impresionantes que no puedes dejar de explorar. La combinación de aventura, vino y cultura hace de Mendoza un destino completo y diverso para las vacaciones de invierno.

Termas de Río Hondo: relax y bienestar en Santiago del Estero

Para quienes buscan un invierno de relajación y bienestar, las Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero son la elección ideal.

Este destino es famoso por sus aguas termales, que emergen a temperaturas que van desde los 30 hasta los 65 grados Celsius, conocidas por sus propiedades terapéuticas.

Las termas se complementan con una oferta hotelera de primer nivel, spas y centros de bienestar que garantizan una experiencia de total relajación.

Además de disfrutar de las aguas termales, puedes explorar la ciudad y sus alrededores, donde encontrarás el Museo del Automóvil y el Autódromo de Termas de Río Hondo, que alberga eventos internacionales de motociclismo y automovilismo.

Ushuaia: la ciudad del fin del mundo

Ubicada en el extremo sur de Argentina, Ushuaia es conocida como la ciudad más austral del mundo y ofrece una experiencia invernal única. Rodeada por los majestuosos Andes fueguinos y el canal Beagle, Ushuaia es el punto de partida ideal para explorar la belleza natural de Tierra del Fuego.

Durante el invierno, el centro de esquí Cerro Castor atrae a esquiadores y snowboarders de todo el mundo con sus excelentes condiciones de nieve y vistas panorámicas.

Además, puedes embarcarte en excursiones por el Parque Nacional Tierra del Fuego, realizar paseos en trineos tirados por perros, y disfrutar de la gastronomía local, donde el cordero patagónico y la centolla son las estrellas. Ushuaia ofrece una mezcla perfecta de aventura y cultura en un entorno verdaderamente único.

Salta y Jujuy: maravillas del noroeste argentino

Si prefieres un invierno más cálido y lleno de color, el noroeste argentino te espera con los brazos abiertos. Salta y Jujuy son provincias que combinan paisajes impresionantes, historia y cultura.

En Salta, puedes disfrutar de la ciudad colonial y su rica herencia cultural, visitar la Quebrada de San Lorenzo o realizar el famoso Tren a las Nubes, que ofrece vistas espectaculares de los Andes.

Jujuy, por su parte, es hogar de la impresionante Quebrada de Humahuaca, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los pueblos de Purmamarca, con su famoso Cerro de los Siete Colores, y Tilcara, con sus ruinas precolombinas, ofrecen una experiencia cultural y paisajística única.

Además, durante el invierno, las temperaturas son agradables, permitiendo explorar cómodamente todas sus maravillas.

Argentina, con su vasta extensión y diversidad geográfica, ofrece una multitud de opciones para disfrutar de las vacaciones de invierno.

Ya sea que busques aventura en la nieve, relajación en aguas termales, cultura e historia o una combinación de todas estas experiencias, el país tiene algo para cada tipo de viajero.

¡Prepara tus valijas y descubre los destinos imperdibles que harán de tus vacaciones de invierno una experiencia inolvidable!

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.