Argentina02 de agosto de 2024

El BCRA obliga a los bancos a aceptar dólares “cara chica”, billetes rotos o sucios

La decisión quedó oficializada luego de la reunión de directorio del organismo. Los detalles de la medida.

Los bancos deberán aceptar todos los dólares.

Para avanzar con el proceso de blanqueo de capitales, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) obligará a los bancos a aceptar dólares cara chica, gastados, arrugados, viejos, manchados, escritos y con bordes rotos, al menos hasta diciembre del 2024.

La autoridad monetaria recibirá los billetes en mal estado y los cambiará en la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

La decisión, plasmada en la Comunicación A8079 que fue emitida luego de la reunión semanal del organismo que preside Santiago Bausili, busca resolver un problema cotidiano.

Si bien para la FED los dólares en billete en cualquier estado mantienen su curso legal mientras conserven más de la mitad del papel, los bancos argentinos no aceptan a sus depositantes billetes dañados o los llamados “cara chica” y ese aspecto operativo puede funcionar como una limitación a la hora de que ingresen nuevos dólares al circuito formal.

Ahora, el Banco Central les permitirá a las entidades depositar estos billetes para luego enviarlos a la Reserva Federal. Esto no tendrá un costo extra para los bancos argentinos, que ya usan “el servicio” de importación de billetes del BCRA.

Las claves del blanqueo de capitales

En relación con el blanqueo de capitales, los principales puntos para adherir al Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior son los siguientes:

- Adhesión al régimen. Se podrá acceder desde el 18 de julio hasta el 31 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive a través del portal “Régimen de Regularización de Activos Ley N° 27.743″ en la página web de AFIP y completar el formulario F.3320.

- Bienes dentro de la Argentina. Se podrán blanquear dinero en efectivo (pesos o dólares), inmuebles, acciones, cuotas y participación en sociedades, derechos de beneficiarios de fideicomisos o cuota partes de fondos comunes de inversión; títulos, valores, acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotas partes de fondos, entre otros, que coticen en bolsas o mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores; créditos; derechos y bienes intangibles.

- Bienes en el exterior. Se podrán declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias; inmuebles; acciones, cuotas y derecho de participación en sociedades, corporaciones, entes o vehículos y los derechos de beneficiarios de fideicomisos u otros tipos de patrimonios; títulos, valores, acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotas partes de fondos, entre otros, que coticen en bolsas o mercados del exterior; bienes muebles ubicados fuera de Argentina; créditos; derechos y otros bienes.

- Si se regulariza dinero en efectivo, deberá depositarse en una Cuenta Especial de Regularización de Activos, que ya reglamentó el Banco Central. En este caso, la fecha límite para hacerlo es el 30 de septiembre de 2024.

- Declaración jurada. Se debe completar el formulario F. 3321. Las fechas para su presentación son: 7 de octubre de 2024, 2 de enero y el 1 de abril de 2025, según la fecha de adhesión.

Fuente: TN

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE