Sociedad08 de agosto de 2024

Día Internacional del Gato: ¿Por qué es bueno tener un felino en casa?

Se celebra con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar de estos adorables compañeros. Es una oportunidad para reflexionar sobre los beneficios de tener un gato en casa.

8 de agosto: Día Internacional del Gato

En 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) estableció el 8 de agosto como el Día Internacional del Gato, una fecha dedicada a rendir homenaje a uno de los animales de compañía más queridos y enigmáticos.

Este día no solo celebra a los gatos, sino que también busca crear conciencia sobre su bienestar, promover la adopción responsable y reconocer el impacto positivo que estos animales tienen en la vida de sus tutores.

Los gatos, con su elegancia y carácter único, han acompañado a los seres humanos a lo largo de la historia, y su popularidad como animales de compañía no ha dejado de crecer.

Aunque a menudo se asocia la fidelidad con los perros, los gatos también muestran una lealtad especial, marcada por su independencia y fuerte personalidad. Hoy en día, son valorados no solo por su compañía, sino también por los numerosos beneficios que aportan a quienes los adoptan.

Sus suaves ronroneos, su actitud juguetona y su capacidad para ofrecer consuelo los han convertido en miembros muy queridos de muchos hogares.

Beneficios de tener un gato en casa

Uno de los beneficios más destacados de convivir con un gato es su capacidad para mejorar la salud mental. Diversos estudios han demostrado que los tutores de gatos tienden a experimentar niveles más bajos de perturbación psicológica, lo que sugiere una mejor salud mental en comparación con quienes no tienen mascotas.

Expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han señalado que acariciar a un gato puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que subraya el efecto calmante y terapéutico de estos animales.

Además, el Dr. Petros Levounis, presidente de la Asociación Americana de Psiquiatría, destaca que los gatos pueden ser una fuente importante de consuelo y apoyo emocional, lo cual es fundamental para el bienestar mental.

Pero los beneficios de tener un gato no se limitan a la salud mental. La presencia de un felino en casa también está asociada con una mejor salud cardiovascular. Estudios han mostrado que los tutores de gatos experimentan niveles más bajos de estrés y ansiedad, factores que están directamente relacionados con la salud del corazón.

Además, investigaciones han sugerido que la adopción de gatos podría ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, especialmente en personas con alto riesgo.

Los gatos también pueden jugar un papel importante en la lucha contra la soledad. Su presencia en el hogar brinda una compañía constante, lo que puede aliviar el sentimiento de aislamiento social.

Los gatos contra la soledad

La rutina diaria de cuidar a un felino, desde alimentarlo hasta jugar con él, ofrece un propósito y ayuda a mantener el ánimo elevado.

Un experimento realizado con adultos mayores sin mascotas demostró que convivir con un gato durante varios meses redujo significativamente los niveles de soledad, y la mayoría de los participantes decidió adoptar al felino con el que habían convivido.

Además, los gatos pueden ser grandes aliados para personas con trastorno del espectro autista (TEA). Según el Dr. Juan Enrique Romero, las intervenciones asistidas con gatos pueden ayudar a superar las dificultades comunicacionales típicas del espectro autista, fomentando sentimientos de confianza y amor.

Un estudio que siguió a familias con niños diagnosticados con TEA mostró que la adopción de un gato tuvo un impacto positivo, aumentando la empatía y reduciendo la ansiedad por separación en los participantes.

Por último, compartir la cama con un gato puede mejorar la calidad del sueño. La calidez y suavidad de los felinos los convierte en compañeros ideales para la noche, proporcionando una sensación de seguridad y tranquilidad.

Según una encuesta realizada por la Mayo Clinic, muchas personas que duermen con sus mascotas consideran que la presencia de estos animales es beneficiosa para su descanso nocturno.

Los gatos no solo son adorables compañeros, sino que también ofrecen múltiples beneficios para la salud mental y física de sus tutores.

Celebrar el Día Internacional del Gato es una oportunidad para reconocer todo lo que estos felinos aportan a nuestras vidas, así como para promover su bienestar y adopción responsable.

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.