Sociedad08 de agosto de 2024

Los autos eléctricos podrían ser más baratos que los de combustión en 2025

Se estima que por el aumento en la producción de Litio, el precio de las baterías bajarán por lo que también lo harán los vehículos que las utilizan.

Se reducirá el costo de los autos eléctricos para 2025.

Uno de los principales obstáculos para una venta más grande de vehículos eléctricos es el alto valor de un auto eléctrico nuevo.

Se estima que el precio medio de venta de un auto a combustión nuevo en Estados Unidos en junio fue de 48.644 dólares, mientras que los vehículos eléctricos nuevos tenían un precio de venta medio sugerido por el fabricante de 56.371 dólares.

Esa es una diferencia de casi USD 8.000, es suficiente para comprar un automóvil de naftero usado para uso diario en ese país.

En otras palabras, todavía existe una brecha considerable, pero esa brecha pronto desaparecerá a favor de los vehículos eléctricos gracias a la rápida reducción del costo de las baterías de litio.


¿Te gustaría tener tu propio Blog sobre Autos gratis?
Enterate como tenerlo haciendo click aquí


Entre 2008 y 2023, el costo estimado de una batería de iones de litio para vehículos eléctricos livianos cayó un 90%, pasando de US$ 1.415/kWh hace 16 años a uno mucho más accesible US$ 139/kWh el año pasado.

Estas estimaciones provienen de la Oficina de Tecnologías de Vehículos (DOE) del Departamento de Energía de los Estados Unidos, que agregó que las cifras son válidas para la capacidad utilizable de una batería, no para la capacidad nominal, en una escala de producción de al menos 100.000 unidades por año.

Algunas fuentes indican que el costo estimado de la batería para el año pasado fue ligeramente superior, 151 dólares/kWh, pero lo importante aquí es que las mismas estimaciones muestran una caída adicional del 40 % en los precios de las baterías entre 2023 y 2025, lo que allana el camino para vehículos eléctricos mucho más accesibles.

Estos finalmente superarán a sus competidores de gasolina y al mismo tiempo generarán ganancias para sus fabricantes.

Un estudio del Consejo Internacional sobre Transporte Limpio mostró que los automóviles eléctricos costarán lo mismo que los vehículos de gasolina/diésel para 2029 gracias a una sobreabundancia de litio.

Fuente: www.insideevs.com.ar

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.