Argentina23 de agosto de 2024

Argentina pronto dejará de importar gas natural desde Bolivia

Esto se hará efectivo una vez terminada la reversión del Gasoducto Norte, con el cual podrán abastecer a siete provincias de la región. Además, se prevé que el país exporte gas a Brasil.

Cuando finalice la obra de la reversión del Gasoducto Norte se hará efectiva la acción.

Argentina en unos meses dejará de importar gas natural desde Bolivia luego de 18 años. A partir de los próximos meses, cuando finalice la obra de la reversión del Gasoducto Norte, el Gobierno Nacional pondrá en marcha la nueva estrategia que incluye exportaciones a Brasil.

Con esta decisión, se pone fin al acuerdo firmado entre Néstor Kirchner y Evo Morales hasta 2026 y puesto en marcha en 2007. Dicho convenio trataba de la importación de gas por parte de la Argentina desde Bolivia, con una inversión de casi 20 mil millones de dólares hasta la fecha.

Ahora, cuando la obra de Vaca Muerta quede finalizada, el país podrá suministrar gas natural nacional a siete provincias, además de actuar de proveedor para Brasil.

En ese sentido, las empresas Techint (de Paolo Rocca) y Sacde (de Damián y Marcelo Mindlin) concluyeron recientemente la construcción de 100 kilómetros del Gasoducto de Integración Federal.

Esta obra realizada por las mencionadas empresas, permitirá la unión entre las localidades de Tío Pujio y La Carlota, en Córdoba. A esto se le suma otro tramo de 22 kilómetros y otras obras complementarias, entre las que se encuentran cuatro plantas compresoras en Córdoba, Santiago del Estero y Salta.

En cuanto a tiempos estimados, las autoridades a cargo de la construcción indicaron que una parte de la obra estará lista durante la última parte de septiembre. En tanto, las cuatro plantas mencionadas estarían operativas, en principio, a partir de marzo del 2025.

Una vez que la obra quede finalizada, la capacidad de transporte de gas natural desde el centro de la nación hacia el norte ascenderá a 19 millones de m3 diarios (MMm3/d). Por esto, ya no será necesario que el país busque suministro en el país boliviano.

Fuente: La Voz

Te puede interesar

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE

La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas

La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.