Así quedaron los precios de los combustibles en Rafaela
El Gobierno aplicó un nuevo ajuste que resultó en un incremento del 3% promedio en el precio del litro de nafta, acercándose a los $1.200 en Rafaela. En lo que va del 2024, el aumento acumulado ya alcanza el 81,61%.
Tanto en Rafaela como en el resto del país, rige desde el 1 de septiembre un nuevo incremento en los precios de la nafta y el gasoil. Aunque el aumento promedio fue del 3% a nivel nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) los precios subieron casi un 7%.
Esto se debe a la intención de las empresas de cerrar la brecha entre los precios de la capital y los del interior. Las principales refinadoras del país -YPF, Shell, Axion y Puma- trasladaron a los surtidores el impacto de la devaluación mensual y la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).
El aumento de los combustibles en lo que va del año ha superado el 85%, impulsado por el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre el ICL y las subas permitidas a las petroleras, después de casi cuatro años de congelamiento de precios.
Ajustes graduales en los impuestos para contener la inflación
Desde junio, el Gobierno ha optado por desdoblar los incrementos en los impuestos sobre los combustibles para amortiguar su impacto en la inflación.
Esto ha permitido que, hasta la fecha, los precios de la nafta y el gasoil acumulen un alza de 81,61%.
¿Cómo impactaron los nuevos precios en Rafaela?
En Rafaela, con la actualización de impuestos, el litro de nafta subió un promedio de 3%. Los aumentos específicos fueron del 3,9% en la nafta Súper de YPF y 3,7% en Shell.
En cuanto a los combustibles premium, los precios se incrementaron un 3,8% en YPF y 3% en Shell. El gasoil registró un alza de 2% en YPF y 1,9% en Shell.
Los nuevos valores de los combustibles en Rafaela son los siguientes:
- YPF: Nafta Súper, $1.146 (antes $1.104); Infinia, $1.376; Ultra, $1.179; Infinia Diesel, $1.375.
- Shell: Nafta Súper, $1.174 (antes $1.132); V-Power Nafta, $1.410; Evolux Diesel, $1.218; V-Power Diesel, $1.414.
- AXION: Nafta Súper, $1.172 (antes $1.146); Quantium, $1.417; Axion Diesel, $1.255; Quantium Diesel, $1.415.
Postergación de incrementos para contener la inflación
El Gobierno decidió nuevamente, como lo hizo en mayo, julio y agosto, postergar el aumento del ICL que estaba previsto en el Decreto 466/2024, buscando evitar un mayor impacto en el bolsillo de los consumidores y en la inflación.
Este mes debía aplicarse un aumento en el impuesto correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, correspondiente al último trimestre de 2023 y los dos primeros trimestres de 2024.
Según fuentes oficiales, el impuesto sobre la nafta debería llegar a $320, pero aún faltan $130 para alcanzar ese objetivo, lo que llevaría el precio de la nafta Súper a aproximadamente $1.190 solo por el componente impositivo.
En el caso del gasoil, el impuesto debería llegar a $200, quedando $90 por aplicar, lo que llevaría el precio del litro a $1.400 en la Ciudad de Buenos Aires. "Como la inflación es el objetivo a vencer, se va atrasando un poco la actualización", explicaron desde el gobierno.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE