Gobierno y Justicia en Santa Fe: resultados de la reunión de la Corte con el Gobernador
La Corte tuvo su audiencia con el gobernador para llevar sus planteos. Vacantes, presupuestos y temas que deben resolverse con celeridad estuvieron en la mesa.
Algunas declaraciones del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con la Corte Suprema provincial para abordar temas clave como la cobertura de vacantes judiciales, el presupuesto y la implementación de políticas de justicia.
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, fue el encargado de comunicar los resultados tras la reunión con los jueces del máximo tribunal santafesino. El foco estuvo en la cobertura de vacantes judiciales, un tema urgente debido al aumento de jubilaciones en el Poder Judicial.
Según Bastia, el gobierno está trabajando para cubrir más de 70 vacantes de magistrados, número que podría aumentar a 90 para fin de año. Para ello, se han iniciado concursos destinados a fiscales, defensores, jueces penales y civiles, entre otros.
Por su parte, Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema, expresó su preocupación por el número creciente de renuncias de jueces, impulsadas por la posible reforma previsional que modifica las condiciones de jubilación.
Aunque Gutiérrez evitó hacer comentarios profundos sobre este tema, confirmó que estas renuncias están vinculadas a la incertidumbre generada por la reforma. En la reunión también se destacó la necesidad de partidas adicionales para implementar el sistema de juicios por jurado, particularmente en las ciudades del interior de la provincia.
En cuanto al presupuesto, Bastia destacó que el gobierno cumplió en un 107% con el presupuesto asignado al Poder Judicial en el primer semestre del año, a pesar del contexto de ajuste económico.
No obstante, la Corte señaló que queda pendiente la ejecución del presupuesto del segundo semestre y las obras judiciales que se están realizando en varios puntos de la provincia.
Por último, se abordaron las críticas sobre posibles privilegios en el Poder Judicial. Bastia subrayó que "las normas que se aplican a los ciudadanos deben ser comunes a todos", una afirmación respaldada por Gutiérrez, quien afirmó que los jueces no gozan de privilegios, sino que cumplen con sus responsabilidades de acuerdo con la ley.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.