Con el Operativo Verano en marcha cuáles serán los controles en rutas y documentos necesarios para viajar seguro por toda la provincia.
La doctora Fortunato terminó hoy su carrera en el poder judicial santafesino
Fue el último día de la jueza de Investigación Penal Preparatoria de la Quinta Circunscripción Judicial Dra. Cristina Fortunato ya que se retira tras 30 años de actividad.
Santa Fe06 de septiembre de 2024Carlos MondinoLa jueza de Investigación Penal Preparatoria de la Quinta Circunscripción Judicial, Dra. Cristina Fortunato, se retirará hoy luego de 32 años de actividad en el Poder Judicial santafesino.
Fortunato lleva once años como jueza en lo Penal de primera instancia, pero antes se desempeñó durante 13 años como secretaria de Juzgado y durante 6 años como fiscal de instrucción.
Con el retiro de la Jueza Fortunato queda una vacante muy importante en medio de las demoras en los nombramientos en el poder judicial por parte del poder Ejecutivo a cargo del Gobernador Pullaro, lo que está generando descontento tanto en la Corte Suprema Provincial, como en el sector gremial y en los funcionarios y jueces activos.
Esto abre un interrogante sobre cuánto se demorará en cubrir ese puesto a partir de la vacante que se produce hoy con la salida de Fortunato.
Reunión entre Pullaro e integrantes de la Corte Suprema de Justicia Santafesina
Se esperan noticias al respecto tras conocerse la noticia sobre la reunión que tendrán el Gobernador con los integrantes de la Corte Suprema de Justicia provincial el próximo domingo en las primeras horas de la mañana.
Esta reunión es muy importante ya que se esperaba con ansias por parte del gremio de los judiciales que están preparando la documentación necesaria relacionada a los nombramientos atrasados para realizar un reclamo administrativo al Poder Ejecutivo en los próximos días.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez, confirmó a medios santafesinos que los miembros del tribunal presentarán al gobernador Maximiliano Pullaro sus inquietudes respecto a las demoras en la cobertura de vacantes.
También sobre el avance en la firma de decretos relacionados con la gestión y la continuidad de los fondos necesarios para mantener las obras de infraestructura en curso.
Si bien reconoció la preocupación de los jueces santafesinos en torno a la reforma previsional aprobada en primera instancia por el Senado provincial, Gutiérrez se abstuvo de profundizar en el tema, dado que podría judicializarse y la Corte tendría que intervenir.
Por la ola de calor desde ASSA recuerdan la necesidad de hacer un uso responsable del agua potable. Las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 %.
Lo puso en marcha la gestión Perotti y lo continuó la actual administración. Más de 300 mil santafesino al año lo utilizan.
El Senado provincial aplaza el debate de una ley clave contra el nepotismo. La medida busca eliminar cargos hereditarios y prácticas de favoritismo en el sector público.
El gobierno provincial multiplica inversiones para optimizar la matriz energética y fortalecer los sectores productivo y residencial.
Capacitan a choferes de ambulancias para mejorar su formación profesional
Santa Fe30 de diciembre de 2024Más de 60 choferes del sistema de emergencias de Santa Fe culminaron un curso de capacitación, elevando su profesionalismo en situaciones de emergencia.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.