Manuel Adorni ascendido en el Gobierno: ¿Cuál es su nuevo rol clave?
El vocero presidencial dependerá directamente de Javier Milei tras su nombramiento como titular de la Secretaría de Comunicación y Medios, según el decreto publicado en el Boletín Oficial.
El Gobierno de Javier Milei oficializó el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo titular de la Secretaría de Comunicación y Medios, un puesto estratégico dentro de la estructura del Poder Ejecutivo.
Este movimiento fue formalizado a través del decreto 834, publicado en el Boletín Oficial, que también introduce un ajuste en la Ley de Ministerios para reorganizar las áreas bajo la Presidencia.
Cambios en la estructura gubernamental
El decreto establece que la Secretaría de Comunicación y Medios, que ahora estará a cargo de Adorni, pasará a formar parte de la órbita directa de la Presidencia de la Nación, en línea con otros cambios ministeriales que responden a “razones de gestión, según se detalla en el documento oficial.
Este ajuste se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno de Milei para optimizar el funcionamiento de las áreas que asisten directamente al presidente.
Con la inclusión de esta secretaría, ya son seis las áreas con rango ministerial bajo la dirección de Milei, destacándose entre ellas los nombramientos de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia, Javier Herrera Bravo en la Secretaría Legal y Técnica, Eduardo Serenellini en Prensa, y Sergio Neiffert al frente de la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado).
Los nuevos líderes clave en el Gobierno
El decreto también subraya que cada una de estas secretarías tendrá rango y jerarquía de ministro, lo que refuerza la importancia de estos cargos en la administración de Milei.
Estas áreas son vitales para asistir al presidente en su gestión diaria, y la lista de los principales funcionarios que ahora ocupan estos roles es la siguiente:
- Secretaría General de la Presidencia: Karina Milei
- Secretaría Legal y Técnica: Javier Herrera Bravo
- Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo: María Ibarzabal Murphy
- Secretaría de Prensa: Eduardo Serenellini
- Secretaría de Inteligencia de Estado: Sergio Neiffert
- Secretaría de Comunicación y Medios: Manuel Adorni
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país