Sociedad23 de septiembre de 2024

Jubilaciones: ¿de cuánto será el haber mínimo en octubre?

El Ejecutivo ya adelantó que tiene previsto pagar un bono de 70.000 junto con los haberes jubilatorios del próximo mes que tendrán un aumento.

Aumento en la jubilación de octubre 2024.

El Gobierno anunció un nuevo aumento en las jubilaciones, que impactará a millones de beneficiarios en octubre.

A continuación, te contamos cuánto será el nuevo haber mínimo y qué pasará con el bono de $70.000 que aún no fue oficializado, pero se espera sea una medida clave para mejorar los ingresos de los jubilados.

Aumento de la Jubilación Mínima

A través de la resolución 798/2024 de la ANSES, publicada en el Boletín Oficial, se confirmó que a partir de octubre, la jubilación mínima se incrementará a $244.320,56, lo que representa un aumento frente al monto previo de $234.539.

Esto se traduce en una mejora en los ingresos de quienes perciben los haberes más bajos, aunque sigue siendo un valor que apenas acompaña el ritmo inflacionario actual.

Asimismo, la jubilación máxima también fue actualizada y alcanzará los $1.644.046,07, mientras que las bases imponibles para los aportes oscilarán entre $82.287,12 y $2.674.292,72.

¿Qué pasará con el Bono de $70.000?

A pesar de que el bono de $70.000 no fue oficializado aún, el Gobierno adelantó su intención de otorgarlo junto con los haberes de octubre a aquellos jubilados y pensionados que perciben la jubilación mínima.

Este bono se ha implementado como una medida paliativa frente a la inflación, pero los especialistas coinciden en que sigue siendo insuficiente para cubrir el aumento del costo de vida, especialmente en sectores vulnerables.

Por ejemplo, aquellos beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que con el aumento recibirán $195.456,45, sumarán con el bono un ingreso total de $265.456.

Sin embargo, los jubilados expresan que este monto aún está lejos de cubrir las necesidades básicas en un contexto de inflación en alza.

El Contexto del Aumento: Ley de Movilidad Jubilatoria

Este aumento forma parte de las actualizaciones previstas por el decreto 274/2024, que establece la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, luego de que el Congreso aprobara una ley en este sentido que posteriormente fue vetada por el Poder Ejecutivo.

La decisión del veto recibió el apoyo de 87 diputados y derivó en la implementación de esta nueva fórmula de actualización, que se ha venido aplicando desde entonces.

El objetivo del decreto es garantizar una actualización más frecuente de las jubilaciones para intentar equiparar el poder adquisitivo de los jubilados frente al avance de la inflación.

Sin embargo, las críticas al sistema actual persisten, ya que muchos consideran que las subas no logran compensar las pérdidas reales en el poder de compra.

Te puede interesar

Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?

El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.

Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal

La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025

El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.