Telegram compartirá datos de usuarios infractores bajo petición judicial
El fundador de Telegram, Pavel Durov, anunció recientemente una nueva política de moderación en la plataforma. Si así lo solicita la Justicia brindará datos personales de los usuarios.
En un comunicado publicado en su perfil oficial, Durov, quien fue arrestado en Francia a finales de agosto por presunta difusión de contenidos ilegales, aclaró que "las direcciones IP y los números de teléfono de quienes infringen nuestras normas podrán ser proporcionados a las autoridades competentes en respuesta a solicitudes legales".
Un paso hacia una moderación más estricta
Este cambio, según Durov, tiene como objetivo "disuadir a los delincuentes de abusar de nuestras reglas".
Las medidas están dirigidas principalmente a usuarios involucrados en la venta de productos ilegales a través de la plataforma, uno de los problemas que Telegram ha enfrentado durante mucho tiempo.
Durov, quien posee nacionalidad rusa, francesa y emiratí, explicó que la implementación de estas nuevas políticas es posible gracias a un equipo de moderación que utiliza inteligencia artificial para garantizar un entorno más seguro.
El empresario aseguró que "todos los contenidos problemáticos que hemos identificado ya no son accesibles desde el buscador de Telegram", lo que marca un punto de inflexión en la forma en que la plataforma gestiona el contenido ilegal.
Telegram y su colaboración con la Justicia
Este nuevo enfoque contrasta con la política anterior de Telegram, que solo compartía información de sus usuarios en investigaciones relacionadas con terrorismo.
Ahora, además de esas investigaciones, Telegram analizará legalmente cada solicitud judicial relacionada con actividades delictivas que también violen las normas internas de la plataforma.
Desde su arresto en París el 24 de agosto, Durov ha mostrado disposición a colaborar con la Justicia en Francia y otros países.
Este cambio de postura podría representar un esfuerzo por mejorar la imagen de Telegram y garantizar que su plataforma no se utilice para fines ilícitos, respondiendo a la creciente presión de los gobiernos por controlar la actividad delictiva en las redes sociales.
Una estrategia para mejorar la seguridad digital
La decisión de Telegram de endurecer su política de moderación puede ser vista como parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad digital y proteger a los usuarios. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la privacidad y la protección de los datos personales, un tema sensible en la era de la información.
La colaboración con la Justicia y la divulgación de información personal bajo demanda legal pone a Telegram en una posición compleja, ya que históricamente ha sido vista como una plataforma que promueve la libertad de expresión y la privacidad.
La implementación de estas nuevas medidas seguramente generará un debate sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad en el mundo digital.
Te puede interesar
Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.