El billete de $20.000 comenzará a circular a fin de mes
El BCRA prevé que el nuevo billete esté en circulación más rápido que el de 10.000. Se aceleran las pruebas para su uso en cajeros automáticos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado que el nuevo billete de $20.000 entrará en circulación antes de que termine el mes.
A diferencia de ocasiones anteriores, las autoridades aseguran que no habrá grandes demoras en su disponibilidad a través de cajeros automáticos, ya que se están implementando pruebas anticipadas para garantizar su rápida integración.
Pruebas anticipadas para los cajeros automáticos
El BCRA está trabajando de manera intensiva para evitar retrasos en la operatividad del nuevo billete a través de los cajeros automáticos.
Para ello, ha solicitado a la China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM), la imprenta estatal china contratada para esta emisión, el envío urgente por avión de una partida de billetes para realizar pruebas de compatibilidad.
Estas pruebas permitirán que el billete esté disponible para retiros automáticos de manera más rápida.
El objetivo del nuevo billete
La emisión de billetes de mayor denominación tiene como objetivo facilitar las transacciones entre los usuarios, optimizar la logística del sistema financiero y reducir costos.
Este billete de $20.000, con la imagen de Juan Bautista Alberdi en el anverso, forma parte de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria", anunciada en 2022.
Alberdi fue el principal ideólogo de la Constitución Nacional de 1853, un símbolo fundamental de la historia argentina.
En el reverso del billete se representará la casa natal de Alberdi, rindiendo homenaje a este destacado abogado, diplomático y filósofo.
La Casa de Moneda de Argentina, la cuál se anunció que será cerrada proximamente, no pudo asumir la impresión de esta nueva serie debido a limitaciones logísticas, por lo que se recurrió a la CBPM para su producción.
Una estrategia de ahorro y eficiencia
Para acelerar la emisión y reducir costos, el BCRA ha reutilizado los diseños ya aprobados de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria".
Este enfoque también permitió reducir los tiempos de producción, un factor clave para evitar las demoras que se experimentaron con el billete de $10.000, que tardó alrededor de un mes en estar plenamente operativo en los cajeros automáticos.
Precedente con el billete de $10.000
El billete de $10.000, que comenzó a circular en mayo de este año, fue el primero de esta serie y presenta a Manuel Belgrano y María Remedios del Valle.
Hasta la fecha, ya hay 590 millones de billetes de esta denominación en circulación, según el último reporte del BCRA, una cifra que creció un 13% en el último mes.
La experiencia con este billete sirvió para ajustar los plazos de distribución y pruebas, con el fin de evitar demoras similares con la nueva denominación de $20.000.
Expectativas de circulación
Según las autoridades, se espera que el billete de $20.000 esté en circulación por ventanilla en bancos antes de finalizar el mes, y que comience a estar disponible en cajeros automáticos entre la última semana de octubre y la primera de noviembre.
La primera partida constará de 230 millones de unidades, lo que permitirá una amplia distribución en todo el país.
Te puede interesar
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.