La Corte Suprema Provincial apoya el paro de empleados Judiciales
Lo hizo suspendiendo los términos procesales y las audiencias en las sedes judiciales de la provincia. Esto dice el comunicado oficial.
La Corte Suprema de Santa Fe suspendió los términos procesales y audiencias por el paro judicial del día jueves en una clara muestra de apoyo a la decisión tomada por el gremio tras las asambleas realizadas por los empleados judiciales de la provincia el día martes donde se determinó el cese de actividades por 24 horas por reclamos al gobierno provincial.
En su comunicado la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe informó que, debido al paro de actividades convocado por el Sindicato de Trabajadores Judiciales para el 10 de octubre de 2024, se ha dispuesto la suspensión de los términos procesales y audiencias en todos los tribunales de la provincia para esa fecha.
Esta medida responde a la afectación que el paro provocará en el normal desarrollo de las actividades judiciales, impactando especialmente en el trabajo de los profesionales del foro.
Es importante señalar que la suspensión no impide la realización de actividades que, con consentimiento de las partes, puedan llevarse a cabo, así como las que los responsables de las unidades jurisdiccionales consideren necesarias.
El paro decretado por el sindicato incluye a empleados administrativos, personal de servicio y de maestranza, lo que afectará la operatividad general del sistema judicial provincial.
Esta decisión tiene como objetivo garantizar que, pese a las complicaciones derivadas de la huelga, los derechos de las partes involucradas no se vean comprometidos, aseguraron desde la Corte.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.