Argentina29 de octubre de 2024

El Banco Central de Argentina frena la impresión de billetes 1000 y 2000 pesos

Esta medida ha generado incertidumbre tanto para el abastecimiento de efectivo como para los empleados que dependían directamente de esta actividad.

La Casa de Moneda para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000,.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido suspender unilateralmente el contrato con la Casa de Moneda para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000, deteniendo así, todos los procesos productivos relacionados con estos billetes.

Esta medida ha generado incertidumbre tanto para el abastecimiento de efectivo como para los empleados que dependían directamente de esta actividad.

Motivos detrás de la rescisión del contrato

En una reunión del directorio del BCRA, se acordó finalizar el contrato tras evaluar los "altos costos" que cobraba la Casa de Moneda y un presunto “incumplimiento de plazos” en la entrega.

En concreto, el BCRA mencionó problemas con los contratos correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, que habían sido estipulados para asegurar el suministro de billetes en los primeros dos semestres de 2022 y en la primera mitad de 2023.

La entidad indicó que, si bien la rescisión es parcial, se prevé recibir parte de la producción del billete de $2.000, lo cual podría aliviar en cierta medida la falta de billetes de alta denominación.

Impacto en el personal de Casa de Moneda

La medida afecta directamente al personal de la Casa de Moneda, quienes recibieron un comunicado interno donde se les informa que los procesos productivos serán suspendidos y que podrán tomar sus vacaciones disponibles mientras se define la situación laboral.

La pausa en la fabricación no solo plantea un desafío logístico y laboral, sino que también implica un golpe para los trabajadores que, hasta ahora, participaban activamente en la producción de billetes de curso legal.

Desafíos para el BCRA y el sistema financiero

Esta decisión podría derivar en una reducción de la disponibilidad de billetes de $1.000 y $2.000, denominaciones que han cobrado relevancia en el contexto inflacionario del país.

Dado que la emisión de nuevos billetes se ha convertido en una herramienta clave para afrontar el incremento de la demanda de efectivo, especialmente en épocas de alta circulación monetaria como fines de mes y eventos festivos, el BCRA deberá buscar alternativas para mantener el abastecimiento adecuado.

Por otro lado, el uso de billetes de mayor denominación ha sido una medida para reducir costos en la impresión y transporte del efectivo.

Sin embargo, la discontinuación de la impresión en la Casa de Moneda plantea la posibilidad de que el BCRA recurra a otras entidades, posiblemente extranjeras, como lo ha hecho en el pasado para resolver crisis de suministro.

Escenarios futuros y preguntas en el aire

El BCRA deberá resolver cómo cubrir esta carencia en la producción de billetes de alta denominación para evitar potenciales complicaciones en el abastecimiento de efectivo en los próximos meses.

Es probable que la institución recurra a estrategias alternativas, como la contratación de imprentas internacionales o la aceleración de los planes de digitalización del sistema financiero, en línea con la tendencia de disminuir el uso de efectivo.

Te puede interesar

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.