Nuevo paro de Judiciales: en asamblea aprobaron parar miércoles y jueves
Se realizaron asambleas en las sedes judiciales de Santa Fe, Rosario, Rafaela donde aprobaron dos días de paro. El miércoles, parcial con movilización y presentación de reclamos y el jueves sin asistencia los lugares de trabajo.
El reclamo de los trabajadores judiciales al Poder Ejecutivo al mando de Maximiliano Pullaro continúa. Y la ya eterna falta de respuestas a los pedidos de estos generó que en la mañana de hoy se reunieran nuevamente en asamblea y aprobaran la moción del gremio de realizar más medidas de fuerza para intensificar visibilizar la situación.
El día miércoles 6 de noviembre los empleados judiciales realizarán un paro con movilización de 9 a 13 horas, donde en Santa Fe llevarán una nota a la Corte Suprema provincial para que eleve el reclamo al Poder Ejecutivo por el pago de los Retroactivos atrasados (Dato: El decreto que destina los fondos para el pago de estas deudas ya habría sido firmado por el gobernador y serían efectuados en los próximos días).
Además solicitarán se refuerce el pedido de la firma de los decretos con los que se ejecutan los ingresos y ascensos que no se producen desde el año pasado y la presentación de nuevos reclamos administrativos y prontos despachos.
Por otro lado, el día jueves el paro será total sin asistencia a los lugares de trabajo.
Cómo será el paro en Rafaela
En Rafaela se resolvió por unanimidad aprobar la moción del Sindicato en la votación realizada en el hall de los tribunales locales.
- Paro de 9 a 13 para el miércoles: concentración en la escalinata de Tribunales y luego marcharán primero al MPA, y al SPPDP luego. Para visibilizar que el reclamo incluye a todos los organismos.
- Paro sin asistencia para el Jueves.
Te puede interesar
Sube el gas natural un 2,5%: El impacto en Rafaela y señales de alerta a futuro
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.