Sociedad06 de noviembre de 2024

Nueva campaña para potenciar la separación de residuos en Rafaela

La Municipalidad de Rafaela relanza su campaña de concientización para optimizar la separación de residuos, fomentando la participación ciudadana y el compromiso con la sostenibilidad.

Concientización destinada a mejorar la separación de residuos en los hogares

La ciudad de Rafaela vuelve a apostar por una campaña de concientización destinada a mejorar la separación de residuos en los hogares. Impulsada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y enmarcada en el programa “Rafaela Sustentable”, esta iniciativa busca facilitar el trabajo de recolectores y recuperadores, promover una ciudad más limpia y minimizar el impacto ambiental del tratamiento de residuos.

Cómo y cuándo sacar los residuos en Rafaela

El sistema de recolección en Rafaela establece horarios y días específicos para cada tipo de residuo, lo que facilita el reciclaje y el tratamiento adecuado de los materiales.

Los residuos deben depositarse en bolsas bien cerradas, de 19:00 a 21:00, en el cesto domiciliario, siguiendo este cronograma:

- Residuos recuperables: lunes y jueves, incluyendo materiales como cartón, plástico, papel, vidrio, latas y envases tetra pack.

- Residuos no recuperables y biodegradables: martes, miércoles, viernes y domingos, abarcando restos de comida, pañales, y desechos del baño y la cocina.

Por qué es clave la separación de residuos

Separar los residuos desde el hogar es un gesto cotidiano con efectos positivos a gran escala.

No solo contribuye a la higiene urbana y al bienestar de la comunidad, sino que también apoya el trabajo de los recolectores y facilita el proceso de tratamiento en el Complejo Ambiental de Rafaela.

Esta acción reduce el volumen de desechos destinados al relleno sanitario, prolongando su vida útil y disminuyendo el impacto ambiental en la región.

La campaña “Rafaela Sustentable”: un compromiso compartido

El relanzamiento de la campaña de separación de residuos forma parte del eje estratégico de “Rafaela Sustentable” impulsado desde la Municipalidad.

Esta iniciativa busca reforzar la información sobre el manejo de residuos, incentivar la participación activa de los vecinos y fortalecer la conciencia ecológica a nivel comunitario.

Respetar los días y horarios de recolección, así como la normativa local (Ordenanza N°4404), es fundamental para mantener el orden en la vía pública y evitar problemas de salubridad derivados de la exposición de residuos.

La campaña también invita a los ciudadanos a reflexionar sobre su papel en el cuidado ambiental y la importancia de separar y disponer correctamente los residuos.

Un futuro más limpio depende de todos

La Municipalidad de Rafaela recuerda que una ciudad limpia es posible gracias al compromiso de sus habitantes. El cumplimiento de las pautas de recolección y la correcta separación de residuos aseguran un entorno saludable para todos.

Además, quienes tengan dudas o consultas pueden comunicarse al 147 “Rafaela Responde” o consultar en la página oficial http://www.rafaelasustentable.com.ar.

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.