Argentina13 de noviembre de 2024

Así se ve el nuevo billete de 20.000 que ya circula en Argentina

El billete de mayor denominación ya está en la calle y se conocieron los detalles de seguridad y de identificación.

Video explicativo con los detalles del billete de 20.000 pesos argentinos.

El Banco Central pone en circulación el nuevo billete de $20.000, que se distribuirá progresivamente en todo el país a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos.

En billete tiene la imagen de Juan Bautista Alberdi en el anverso y la recreación de la casa natal del abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino en el reverso. Los colores predominantes del billete son el azul y el ocre.

El nuevo billete de 20000 pesos cuenta con estrictas medidas de seguridad que permiten el reconocimiento por máquina:

Marca de agua: al trasluz se ve el retrato de Juan Bautista Alberdi y sus iniciales.

Hilo de seguridad aventanillado: hilo azul inserto en el billete que se revela en tres ventanas. Tiene un efecto dinámico al mover el billete y al trasluz se ve como una banda continua con la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.

Imagen latente: al mirar el billete con luz rasante aparecen las letras RA.

Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso.

Además, cuenta con identificación para personas con ceguera. En los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.

El billete de $20.000 será distribuido desde hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país