Tarjeta Azul: Paso a paso cómo habilitar a un tercero a conducir mi vehículo
El gobierno reglamentó la forma para emitir la cédula azul de manera digital. La medida ya rige y fue publicada en el boletín oficial. Mini tutorial para emitir la tarjeta azul.
El Gobierno puso en vigencia con la publicación en el boletín oficial la implementación de la cédula azul digital. La misma permitirá que el titular de un vehículo autorice a un conductor adicional a través de la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de recurrir a un registro del automotor.
Paso a Paso: Cómo crear una Cédula Azul
Según publicó el Gobierno en el boletín oficial la forma de crear una Cédula Azul digital se realiza de la siguiente manera.
Paso 1: Descargar la aplicación Mi Argentina.
Paso 2: Ingresar a la aplicación y dirigirse a la sección "Mis Vehículos".
Paso 3: Desde la opción “Vehículos a mi nombre”, seleccionar un dominio sobre el cual es titular registral.
Paso 4: Cuando se visualice la Cédula de Identificación vigente, seleccionar la opción “Habilitar a conducir”.
Paso 5: Identificar al tercero habilitado mediante su nombre y apellido, y número de CUIT, CUIL o CDI.
Según la información publicada “El procedimiento previsto en este artículo importará para el titular registral la aceptación de que dicha habilitación no modifica su responsabilidad civil por los daños y perjuicios que se produzcan con el automotor en su carácter de dueño de la cosa”.
Y agrega: “Asimismo, el titular conoce y acepta que esta Cédula confiere el mismo tratamiento que el asignado a la Cédula de Identificación del Automotor en soporte papel a los efectos de permitir la circulación del vehículo dentro del país, así como el egreso temporario del mismo”.
Además explicaron que en el perfil de Mi Argentina del conductor habilitado aparecerá la tarjeta verde del vehículo autorizado como si fuera titular, aunque en el documento figurará el nombre del propietario del vehículo.
Para eliminar un usuario autorizado a conducir el vehículo habrá que seguir los pasos anteriores y "deshabilitar" al conductor.
¿Cómo se ve mi Cédula Azul Digital?
¿Cómo procedo en un control de tránsito?
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país