Argentina02 de diciembre de 2024

Amenazas a Bullrich, Pullaro y fiscales de Rosario: el video que encendió alarmas en el país

Narcoterroristas arremeten con un video intimidatorio dirigido a la ministra de Seguridad, el gobernador de Santa Fe y fiscales de Rosario. El gobierno responde con firmeza.

Este es el video que se viralizó con la amenaza al Gobernador y la Ministra.

Un video estremecedor, presuntamente grabado por una organización narcoterrorista, amenaza directamente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y a fiscales de Rosario.

En las imágenes, cuatro individuos fuertemente armados con sus rostros cubiertos envían un mensaje cargado de violencia e intimidación, generando preocupación a nivel nacional.

En el video, los encapuchados empuñan un arsenal compuesto por fusiles FAL, subfusiles FMK3, una pistola Glock y una escopeta calibre 12. La grabación comienza con una declaración directa:

"Este video es para Pullaro y Bullrich. Primero que nada comentarle a la gente el arreglo que hicieron para que se calme Rosario. Estamos instalados acá en Buenos Aires y vamos a empezar a dejar muertos acá”.

A lo largo del mensaje, los presuntos narcoterroristas acusan a los fiscales de Rosario de ser “la verdadera mafia” y advierten que extenderán su violencia a Buenos Aires y Santa Fe.

La grabación culmina con los delincuentes cargando sus armas y apuntando directamente a la cámara, reforzando el tono intimidante del mensaje.

La respuesta oficial: un mensaje de firmeza y rechazo

El gobierno nacional, junto con la provincia de Santa Fe, respondió rápidamente tras la viralización del video en redes sociales. A través de un comunicado difundido en la cuenta oficial de X de la Oficina del Presidente, condenaron el mensaje como un acto de terrorismo que busca infundir miedo en la población y desestabilizar a las autoridades.

El comunicado, firmado por la ministra Patricia Bullrich, enfatiza:

 "En la nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley".

Asimismo, el gobierno destacó los avances en seguridad, afirmando que las políticas implementadas han permitido reducir los homicidios en Rosario en un 80%. También aseguraron que las fuerzas de seguridad están trabajando activamente para identificar y detener a los responsables.

El impacto político y social de la amenaza

Este incidente ocurre en un contexto de alta sensibilidad por la violencia ligada al narcotráfico en Rosario, ciudad que ha sido foco de operaciones contra el crimen organizado. Las declaraciones de los narcoterroristas buscan no solo intimidar, sino también desacreditar las estrategias de seguridad que, según el gobierno, están comenzando a mostrar resultados positivos.

El mensaje también resalta un intento de trasladar la violencia a la capital del país, un movimiento que aumenta la presión sobre las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en todo el territorio.

Este episodio evidencia los desafíos persistentes en la lucha contra el narcotráfico en Argentina. La respuesta contundente del gobierno marca una postura firme contra estas organizaciones, pero también expone la necesidad de una colaboración más estrecha entre las fuerzas federales y provinciales.

El mensaje final es claro: la violencia armada y las amenazas no tendrán lugar en una Argentina que busca fortalecerse frente al crimen organizado.

Te puede interesar

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE

La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas

La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.