Sociedad03 de diciembre de 2024

Medicamentos gratuitos del PAMI: requisitos clave para poder obtenerlos

Hay nuevos requisitos para acceder a medicamentos gratuitos en PAMI. Cambios clave, condiciones de ingreso, y cómo tramitar el subsidio social de forma sencilla.

Aumento del 194% en medicamentos: El impacto en los jubilados tras la desregulación del mercado.

El PAMI anunció recientemente ajustes en su programa de medicamentos gratuitos. Aseguran que estos cambios buscan garantizar una distribución equitativa y sustentable de recursos, enfocándose en quienes más lo necesitan.

Según el PAMI, se mantendrá la cobertura del 100% en medicamentos esenciales conforme a la legislación vigente. Sin embargo, la entidad realizó una readecuación en las condiciones para acceder al subsidio, enmarcada en un nuevo convenio con la industria farmacéutica.

El director del PAMI, Esteban Leguizamo, enfatizó que "no se están eliminando medicamentos del vademécum" y que aquellos afiliados que cumplan con las condiciones podrán seguir recibiendo los medicamentos sin costo alguno.

¿Quiénes califican para el subsidio social?

Para acceder al subsidio social que garantiza la gratuidad de los medicamentos, los afiliados deben cumplir los siguientes requisitos:

Ingresos

- Percibir ingresos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.

- Si conviven con una persona que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite aumenta a 3 haberes mínimos.

Cobertura médica

- No estar afiliado a una obra social prepaga.

Patrimonio

- No poseer más de un inmueble.

- Tener vehículos de menos de 10 años de antigüedad.

- No ser titular de bienes de lujo.

- No poseer activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Excepciones

- Si los costos del tratamiento superan el 15% de los ingresos mensuales del afiliado, se puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía excepcional.

Cómo tramitar el subsidio social

El trámite para el subsidio social es ágil y puede realizarse de forma presencial en cualquier agencia de PAMI del país o de manera online a través del sitio web oficial. Los pasos básicos incluyen:

- Completar el formulario correspondiente.

- Presentar la documentación que acredite ingresos y situación patrimonial.

- Esperar la aprobación, que según el organismo, se gestiona de manera rápida y sencilla.

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.