Sacan de circulación billetes de 100 dólares antes de fin de año: ¿Cuáles son?
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció la retirada de ciertos billetes de 100 dólares. Aquí te contamos qué billetes dejarán de ser válidos y cómo actuar si tienes alguno.
La medida afecta exclusivamente a los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1969, reconocibles por su diseño clásico con la imagen de Benjamin Franklin.
Aunque estos billetes pierden validez como moneda de curso legal, no todo está perdido: su valor como piezas de colección puede superar ampliamente su denominación nominal.
Este anuncio responde al objetivo de la FED de actualizar y modernizar la circulación monetaria en Estados Unidos, eliminando ejemplares antiguos que podrían ser más vulnerables a la falsificación.
¿Qué hacer si tienes billetes antiguos?
En Argentina, los billetes afectados podrán ser canjeados hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, los bancos no están obligados a aceptar dólares antiguos o dañados, aunque suelen hacerlo para facilitar la transición.
La normativa argentina permite a los bancos locales y públicos realizar este cambio, replicando una práctica común en bancos internacionales.
Fechas clave en la renovación de billetes
El anuncio de la FED incluye un cronograma para renovar varios billetes estadounidenses. Aquí las fechas más importantes:
- 2028: se renuevan los billetes de 50 dólares.
- 2030: se actualizan los billetes de 20 dólares.
- 2032 a 2035: se renovarán los billetes de 5 dólares.
- 2034 a 2038: se introducirán nuevos diseños para los billetes de 100 dólares.
Esta estrategia forma parte de un plan más amplio de modernización que busca garantizar mayor seguridad y durabilidad en la moneda estadounidense.
Fuente: NA
Te puede interesar
La singularidad del café colombiano y su cultura propia
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.