Sociedad09 de diciembre de 2024

Sacan de circulación billetes de 100 dólares antes de fin de año: ¿Cuáles son?

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció la retirada de ciertos billetes de 100 dólares. Aquí te contamos qué billetes dejarán de ser válidos y cómo actuar si tienes alguno.

¿Qué dólares saldrán de circulación?

La medida afecta exclusivamente a los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1969, reconocibles por su diseño clásico con la imagen de Benjamin Franklin.

Aunque estos billetes pierden validez como moneda de curso legal, no todo está perdido: su valor como piezas de colección puede superar ampliamente su denominación nominal.

Este anuncio responde al objetivo de la FED de actualizar y modernizar la circulación monetaria en Estados Unidos, eliminando ejemplares antiguos que podrían ser más vulnerables a la falsificación.

¿Qué hacer si tienes billetes antiguos?

En Argentina, los billetes afectados podrán ser canjeados hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, los bancos no están obligados a aceptar dólares antiguos o dañados, aunque suelen hacerlo para facilitar la transición.

La normativa argentina permite a los bancos locales y públicos realizar este cambio, replicando una práctica común en bancos internacionales.

Fechas clave en la renovación de billetes

El anuncio de la FED incluye un cronograma para renovar varios billetes estadounidenses. Aquí las fechas más importantes:

- 2028: se renuevan los billetes de 50 dólares.

- 2030: se actualizan los billetes de 20 dólares.

- 2032 a 2035: se renovarán los billetes de 5 dólares.

- 2034 a 2038: se introducirán nuevos diseños para los billetes de 100 dólares.

Esta estrategia forma parte de un plan más amplio de modernización que busca garantizar mayor seguridad y durabilidad en la moneda estadounidense.

Fuente: NA

Te puede interesar

Sube el gas natural un 2,5%: El impacto en Rafaela y señales de alerta a futuro

El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.

Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?

El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.

Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal

La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.