Región16 de diciembre de 2024

Ruta Nacional 34 fue la más peligrosa y con mayores accidentes fatales de 2024

El corredor nacional lidera en accidentes fatales, según el Observatorio de Seguridad Vial. Falta de mantenimiento y alta circulación de camiones, las causas principales.

Uno de los tantos accidentes en la Ruta 34.

La Ruta Nacional 34 se posiciona como la ruta más peligrosa de Santa Fe. Según un reciente informe del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, este tramo registró la mayor cantidad de accidentes fatales en los últimos años, superando incluso a otras rutas problemáticas como la 11 y la 33.

La combinación de tránsito pesado, falta de mantenimiento y condiciones adversas la convierten en un corredor de alto riesgo.

Un saldo alarmante de vidas perdidas

Desde 2019 las rutas 11 y 34 acumularon 335 víctimas fatales, una cifra que ilustra la magnitud del problema. Solo en la Ruta 34, 21 siniestros viales dejaron 30 fallecidos entre enero y noviembre de 2024.

Estas cifras resaltan un panorama crítico en materia de seguridad vial, que ha encendido las alarmas de las autoridades.

Factores detrás de los siniestros en la Ruta 34

Sebastián Kelman, director de capacitaciones del Observatorio Provincial, explicó que la siniestralidad en esta ruta está directamente relacionada con la alta circulación de camiones y vehículos pesados en rutas angostas y en mal estado.

Estas condiciones adversas generan un riesgo mayor, especialmente en horas nocturnas.

Muchos de los siniestros ocurren de noche, en condiciones de baja visibilidad, lo que se convierte en un combo muy peligroso”, señaló Kelman.

A este problema se suma la falta de mantenimiento de las rutas por parte del Gobierno Nacional, una situación que, según Kelman, ha empeorado en el último año.

El deterioro de la infraestructura vial, sumado al incremento de tránsito pesado, ha hecho que la Ruta 34 sea un corredor sumamente riesgoso para los conductores.

Comparativa preocupante: densidad de tráfico y accidentes

El Observatorio también destacó que, aunque otras vías de alta circulación en Santa Fe, como la autopista Rosario-Santa Fe y la avenida Circunvalación de Rosario, tienen un flujo vehicular mucho mayor, las tasas de accidentes fatales son significativamente menores en comparación con la Ruta 34.

Esto pone en evidencia que la calidad de la infraestructura y la señalización son factores determinantes para evitar tragedias viales.

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.