Sociedad18 de diciembre de 2024

Anuncian el regreso del "Servicio Cívico" para jóvenes de 18 a 24 años

Un programa voluntario para ofrecer formación y oportunidades laborales a jóvenes desempleados y fuera del sistema educativo.

La firma del programa "Servicio Cívico Voluntario"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó el regreso del Servicio Cívico Voluntario a partir de 2025.

Este programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan ni estudian, y tiene como objetivo brindarles herramientas de formación educativa y laboral. La iniciativa será implementada en conjunto con el Ministerio de Capital Humano y la Gendarmería Nacional.

¿En qué consiste el programa?

El Servicio Cívico Voluntario busca generar oportunidades para que los jóvenes puedan mejorar su calidad de vida y facilitar su ingreso al mercado laboral.

Según explicó Bullrich, el programa fomentará valores como la disciplina y el respeto, además de ofrecer capacitación práctica en áreas clave.

“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, enfatizó la funcionaria desde su cuenta en la red social X.

En una primera etapa, la propuesta se llevará a cabo en 11 ciudades del país, con miras a expandirse gradualmente. Según fuentes del Ministerio de Seguridad, se trata de una alternativa totalmente voluntaria que incluye:

- Formación en valores cívicos y disciplina personal.

- Capacitación educativa para retomar estudios formales.

- Entrenamiento laboral para mejorar la empleabilidad.

Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, señaló que el convenio firmado con Seguridad permitirá desarrollar el programa con un enfoque integral, sumando recursos técnicos y profesionales para acompañar a los jóvenes en su formación.

Un programa con antecedentes

La propuesta no es nueva: en 2019, Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, había lanzado una versión similar del Servicio Cívico, pero su continuidad se vio interrumpida con el cambio de gestión en diciembre de ese año.

Es una alternativa concreta para que los jóvenes puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales", destacó Bullrich.

Esta segunda etapa busca capitalizar los aprendizajes de su primera implementación y adaptarse a las necesidades actuales del país.

Te puede interesar

Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?

El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.

Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal

La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025

El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.