Netflix aumenta sus precios en Argentina: nuevos valores desde febrero 2025
La plataforma de streaming más popular del mundo ajustará sus tarifas en el país, con subas de hasta un 39%. Te contamos cómo quedan los precios y qué impuestos impactan en la suscripción.
A partir de febrero, Netflix implementará un aumento significativo en sus tarifas en Argentina. Los usuarios deberán enfrentar incrementos que van del 39% según el plan contratado, en un contexto donde el costo del entretenimiento digital sigue escalando.
Precios actualizados de los planes de Netflix
A continuación, te detallamos cómo quedarán las tarifas mensuales de cada plan de la plataforma:
Plan Básico:
- Antes: $4.299
- Ahora: $5.999 (+$1.700)
- Incremento: 39%
Plan Estándar:
- Antes: $7.199
- Ahora: $9.999 (+$2.800)
- Incremento: 38.9%
Plan Premium:
- Antes: $9.699
- Ahora: $13.499 (+$3.800)
- Incremento: 39.2%
Nota importante: Los precios mencionados no incluyen los impuestos aplicables en Argentina, que varían según el domicilio fiscal del usuario.
¿Qué pasa con los impuestos?
Aunque el Impuesto PAIS ya no se aplica a las suscripciones de Netflix, las tarifas finales siguen sujetas a otros gravámenes, como:
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21%
- Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales: 45%
- Impuesto por Resolución 4815 (adelanto de Bienes Personales): 3%
Por ejemplo, un usuario que contrate el Plan Premium (sin contar con exenciones) terminará pagando alrededor de $21.373 por mes con la carga impositiva total.
Te puede interesar
Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.