Estas prepagas dicen que no tendrán aumentos en marzo para algunos afiliados
Tras una resolución del gobierno nacional, las prepagas avisaron que aquellos empleados que derivaban aportes a través de una obra social, no tendrán aumentos en marzo.
Con la desregulación del sistema, el gobierno impulsó la libre competencia entre las empresas, y ahora eliminó las intermediaciones.
Las entidades de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados incrementos de entre 1,9% y 2,2% en las cuotas de marzo, pero no habrá ajustes para los afiliados que pagan una parte de la cuota a través de la derivación mensual de aportes y contribuciones correspondientes a sus salarios.
En estos casos, que son los impactados por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas, se hicieron ajustes para que los montos a pagar en marzo resulten los mismos que los del mes actual.
A partir de ahora, como desaparecen los costos de intermediación para desregular, las prepagas recibirán en forma directa mayor cantidad de recursos que antes.
En el caso de los llamados "planes corporativos", en los que la empresa empleadora asume los costos, se producirá, por el fin de la triangulación, una disminución de los costos empresarios.
Así, siempre según datos del Gobierno, algunas de las principales empresas de medicina privada, como OSDE, Swiss Medical, Omint, Galeno y Medifé, “ya confirmaron aumento cero para aquellos beneficiarios que, antes de la medida, triangulaban con una obra social”.
El gobierno dijo que "estos aumentos de 0% son consecuencia de la acción del gobierno que le puso fin a las intermediaciones y tuvo un doble impacto positivo: terminó con un negocio millonario de la casta y permitió un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios".
Te puede interesar
Aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron las escalas salariales
El Gobierno oficializó un nuevo aumento en los sueldos de empleadas domésticas, con ajustes escalonados hasta enero de 2025. Conocé las nuevas escalas y cómo impactarán en los salarios.
Cuánto hay que ganar para obtener un crédito hipotecario UVA en 2025
Los ingresos requeridos varían según el banco y el plazo del préstamo. Conocé cuáles son las opciones que hay en el mercado.
Cambios en la Verificación Técnica Vehicular: ya no será anual
El Gobierno modificó los plazos de la VTV. ¿Cuándo debe hacerse la primera inspección? ¿Cada cuánto deben verificar los vehículos particulares y comerciales? ¿Qué pasa en Santa Fe?
San Valentín: ideas de regalos perfectos para él y para ella
Estos son los mejores obsequios para sorprender en el Día de los Enamorados a tu amor hacerlo sentir especial.
Santafesinos combaten el fuego en el sur del país
Los brigadistas atacan los focos de incendio al pie del volcán Lanín. Diseñan el recambio de quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado.
La EPE aconseja cómo reducir consumos en pleno pico de demanda energética
La EPE registró un récord histórico de demanda en la provincia. El pico fue de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.