Sociedad27 de febrero de 2025

Jubilaciones y pensiones: el Gobierno anunció los nuevos montos a partir de marzo

La ANSES oficializó el aumento para jubilados y pensionados, basado en la nueva fórmula de movilidad

¿Cuánto cobrará un jubilado en Marzo 2025?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó en el Boletín Oficial los nuevos valores de jubilaciones y pensiones que regirán a partir de marzo de 2025.

La actualización se realizó conforme al Decreto 274/24, que establece ajustes mensuales en función de la inflación medida por el INDEC.

Montos actualizados de jubilaciones y pensiones

Según lo informado en la Resolución 145/2025, el incremento correspondiente a marzo se calculó con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que fue del 2,2%.

Con esta actualización, los haberes previsionales quedarán de la siguiente manera:

- Haber mínimo: $279.121,71

- Haber máximo: $1.878.224,89

Además, se establecieron los nuevos valores para otras prestaciones previsionales:

- Prestación Básica Universal (PBU): $127.685,44

- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,37

Estos montos seguirán ajustándose de manera mensual, conforme al índice de movilidad del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJyP).

Cómo funciona el nuevo esquema de movilidad

La fórmula de movilidad vigente establece que las jubilaciones y pensiones se actualizan mensualmente en función de la inflación de dos meses previos.

Este mecanismo reemplazó a la fórmula anterior con el objetivo de acelerar la actualización de los haberes previsionales y evitar su pérdida de poder adquisitivo.

Por lo tanto, el aumento que los jubilados percibirán en marzo corresponde a la variación de precios de enero.

Bono de $70.000: quiénes lo cobran y cómo se aplicará

El Gobierno también confirmó que continuará otorgando el bono de $70.000 para los jubilados y pensionados con ingresos más bajos.

Este beneficio se aplicará de la siguiente manera:

- Lo recibirán en su totalidad quienes cobren la jubilación mínima.

- Para quienes superen este monto, el bono se ajustará proporcionalmente hasta alcanzar un tope de $349.121,71.

A diferencia de los haberes previsionales, el bono no se actualizará por inflación y se mantendrá fijo durante todo 2025, como ocurrió en 2024.

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.