Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
El Juzgado Federal de Venado Tuerto ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad que en un plazo de diez días comience las obras de refacción, señalización y bacheo en las rutas nacionales 7, 8 y 33, dentro del departamento General López, al sur de la provincia de Santa Fe.
La medida responde a una acción de amparo presentada por la senadora Leticia Di Gregorio, debido al deterioro de estos tramos y el incremento del tránsito pesado por la temporada de cosecha.
Un fallo con plazos concretos
El juez federal Aurelio Cuello Murúa dictó la medida cautelar estableciendo que, además del plazo de diez días para el inicio de las obras, los trabajos deberán completarse en un máximo de 90 días. Sin embargo, este período podría extenderse por factores climáticos u otros imprevistos.
"Se trata solo de los tramos de esas rutas que identificó la senadora, dentro de mi jurisdicción en el departamento General López", precisó el magistrado.
El fundamento legal de la decisión
El juez explicó que, para dictar una medida cautelar, es fundamental demostrar la verosimilitud del derecho y la responsabilidad del organismo demandado. En este caso, la Dirección Nacional de Vialidad tiene la obligación de garantizar la conservación y el mantenimiento de la red troncal de rutas nacionales.
Asimismo, recordó que la Ley Nacional de Tránsito establece que, cuando la seguridad vial se vea comprometida, las autoridades competentes deben actuar de inmediato. Según la denuncia presentada por Di Gregorio, esto no estaba ocurriendo.
Vialidad podría apelar, pero debe cumplir el fallo
El organismo argumentó que la falta de obras responde a restricciones presupuestarias y una disposición que suspendía temporalmente estos trabajos. No obstante, el juez recordó que en 2019 ya intervino en un caso similar, cuando la intendente de Cañada de Gómez solicitó mejoras en las rutas nacionales debido al alto índice de siniestralidad.
Si bien Vialidad Nacional tiene la posibilidad de apelar ante la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, la orden judicial debe cumplirse independientemente de esta decisión.
Esta resolución busca mejorar la seguridad vial en una de las regiones con mayor tránsito de camiones, clave para la economía agroindustrial de Santa Fe.
Te puede interesar
Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Santa Fe: Se cayó mientras le hacían el control de alcoholemia
El motociclista además de caer de su vehículo metros antes del control, cayó hacia atrás estando sentado al momento de soplar el alcoholímetro.
Santa Fe: Promulgación de la ley que prohíbe designación de familiares en el Sector Público.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
El Aeropuerto de Sauce Viejo amplía su conectividad con vuelos diarios a Buenos Aires, incluyendo los domingos
Más opciones para los pasajeros y una mejor conexión para la región. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.