Santa Fe Por: Carlos Mondino03 de abril de 2025

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Destrozos en silos e infraestructura rural producto del temporal.

Mientras el centro-norte de Santa Fe sigue afectado por la falta de lluvias, un fuerte temporal de granizo y viento azotó el centro-sur de la provincia, generando daños en cultivos, infraestructura y caminos rurales.

La tormenta también impactó en Córdoba, afectando a productores que ya venían golpeados por las condiciones climáticas adversas.

Impacto del temporal en el agro santafesino

La tormenta golpeó con fuerza en cuatro departamentos santafesinos, con Casilda y Pujato entre las zonas más afectadas.

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, señaló que si bien en términos generales la situación agrícola había mejorado, el temporal dejó “daños importantes por granizo y viento”, provocando la caída de grandes extensiones de maíz de segunda.

El funcionario también destacó que el relevamiento de los daños es complicado debido a la intransitabilidad de los caminos. “Es una frustración para los productores, sobre todo en un año difícil donde la sequía sigue afectando el norte de la provincia”, expresó Mántaras.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Evaluación de pérdidas y daños en infraestructura

Las pérdidas económicas aún no han sido cuantificadas con precisión, aunque muchos productores contaban con seguros para sus cultivos.

Sin embargo, Mántaras advirtió que más allá de estas coberturas, los daños repercuten en la economía regional, ya que también hubo destrozos en silos, galpones y viviendas rurales.

“Lo primero que se requiere son reparaciones urgentes”, subrayó el secretario.

Situación hídrica: sequía en el norte y pronósticos alentadores

Además del impacto inmediato del temporal, la provincia enfrenta un panorama contrastante: mientras el sur lidia con los estragos de la tormenta, el centro-norte sigue en una situación crítica por la falta de lluvias.

Ocho de los 19 departamentos de Santa Fe permanecen en emergencia por sequía.

Respecto del nivel del río Paraná, Mántaras informó que está en baja, aunque sin alcanzar niveles críticos. No obstante, los pronósticos para el otoño e invierno indican precipitaciones normales o superiores en algunas zonas, lo que podría contribuir a la recuperación hídrica.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.