Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Desde este lunes, el Gobierno nacional oficializó el levantamiento del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, una medida clave para normalizar el mercado de divisas.
Esta decisión implica la eliminación del esquema conocido como “dólar tarjeta”, que aplicaba un recargo del 30% sobre el valor oficial del dólar en consumos con tarjeta en moneda extranjera.
El “dólar tarjeta” incluía percepciones por adelanto del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, lo que llevaba el valor final muy por encima de la cotización oficial, llegando incluso a superar los $1.400.
Esta distorsión fue uno de los motivos que impulsaron la decisión del Ministerio de Economía de suprimir estos recargos.
¿Cómo impacta en los servicios de streaming?
Plataformas internacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y Spotify estaban alcanzadas por este tipo de cambio diferencial, lo que encarecía notablemente sus precios en pesos.
Con el nuevo esquema, esos recargos dejan de aplicarse, por lo que los consumos en dólares con tarjeta se liquidarán al tipo de cambio oficial unificado, sin percepciones adicionales.
Esto implica que, en adelante, el costo de las suscripciones digitales se calculará directamente sobre el dólar oficial, sin impuestos extra.
Por ejemplo, si una suscripción costaba 10 dólares y el oficial ronda los $1.000, el cargo será de $10.000, sin sumas adicionales.
¿Qué pasa con los consumos anteriores al cambio?
Los resúmenes de tarjeta que incluyan consumos hechos antes de la entrada en vigencia del nuevo esquema seguirán detallando el recargo impositivo, identificado como "DB.RG 5617 30%".
Sin embargo, este se calculará sobre la cotización oficial del día anterior al cierre del resumen, sin importar la fecha de la operación.
Compra libre de dólares y “dólar ahorro”
Otra consecuencia importante de la medida es que desaparece la figura del “dólar ahorro” tal como se lo conocía hasta ahora.
Con el cepo eliminado, los ciudadanos podrán comprar libremente dólares a través del home banking al valor oficial, lo que también contribuye a eliminar brechas y conceptos cambiarios múltiples.
Nueva regulación: Resolución General 5672
Todos estos cambios fueron formalizados en la Resolución General 5672 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La norma establece un nuevo marco regulatorio para las operaciones cambiarias y entra en vigencia de forma inmediata.
Te puede interesar
Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
Construir en Argentina costó 69% más en dólares en 2024: el nivel más alto desde 2018
El fuerte aumento en los costos de materiales y mano de obra llevó el costo de construcción en dólares a su punto más alto en seis años.
Sube el gas natural un 2,5%: El impacto en Rafaela y señales de alerta a futuro
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.