Un reconocimiento que vale

El próximo 27 de marzo cierra la recepción de trabajos para participar de la VII Edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo que organizan Banco Galicia y Revista Chacra. Desde el inicio del Premio en 2007 ya se evaluaron cerca de 400 programas solidarios que involucran a más de 3.500 beneficiarios en forma directa.

Argentina20 de marzo de 2013 María Florencia Godoy
Ing Marcelo Mcgrech Gerente Agro de Banco Galicia
Ing Marcelo Mcgrech Gerente Agro de Banco Galicia

Con el convencimiento de que “dar una mano está en la naturaleza de los argentinos” el Banco Galicia y Revista Chacra invitan a participar de una nueva edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo. Habrá tiempo hasta próximo el 27 de marzo para presentar las postulaciones.

Están invitadas a participar todas las Fundaciones u Organizaciones que beneficien a comunidades rurales con menos de 20.000 habitantes. Las categorías son: Educación, Promoción Laboral, Salud, Alimentación y Medio Ambiente.  Los programas deben tener 1 año de vigencia y su implementación debe ser dentro de la República Argentina.

Para participar se debe completar y entregar el formulario que se encuentra disponible en www.gestionsolidaria.com.ar. Los programas se evaluarán teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad, innovación y replicabilidad.

Números que refuerzan la visión:

Desde el 2007, año de su inicio, el Premio Banco Galicia – Revista Chacra a la Gestión Solidaria del campo lleva evaluados cerca de 400 programas presentados por Organizaciones Sociales que involucraron a más de 3.500 beneficiarios, muchos de ellos  escuelas, comedores, centros de salud, proyectos comunitarios, centros de capacitación técnica, etc. Este Premio lleva beneficiando a más de 1.000.000 de personas de todas las zonas del país donde las necesidades son una realidad cotidiana.  Gracias al esfuerzo de empresarios, dirigentes rurales, periodistas, medios de comunicación y autoridades comunales y provinciales, se generó la profesionalización de muchos proyectos, promoviendo el trabajo en redes, la comunicación, la capacitación, la asistencia y todas las formas de innovación productiva y laboral.          

 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email