Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Argentina15 de abril de 2025
Milei
El presidente le mandó un mensaje al campo con presiones al sector agroexportador.

El presidente Javier Milei lanzó una advertencia directa al sector agroexportador al instarlo a liquidar divisas antes de junio, fecha en la que vencerá la actual rebaja de retenciones para los principales cultivos. 

“Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones”, sentenció durante declaraciones a la prensa.

La medida, vigente por tiempo limitado, implicó una reducción transitoria en las alícuotas de exportación de granos. Según el mandatario, la falta de liquidaciones por parte del campo y la anticipación de operaciones por parte de importadores habrían presionado el tipo de cambio en las últimas semanas.

Inflación y economía: Milei promete estabilidad en 2025

Consultado por el dato de inflación de marzo, que alcanzó el 3,7%, Milei lo calificó como “malo”, pero adjudicó el repunte a factores estacionales, particularmente los aumentos relaconados con el inicio del ciclo lectivo. No obstante, reiteró su confianza en el rumbo económico:

“A mediados del año que viene la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina”.

En esa línea, volvió a destacar que el gobierno no incrementará la base monetaria, lo que considera un pilar clave para consolidar la baja de la inflación.

Además, resaltó el cumplimiento de metas con el FMI y reafirmó que el programa económico “no busca financiar al fisco sino recapitalizar el Banco Central”.

Críticas a economistas y defensa del fin del cepo

El presidente también se refirió al reciente aumento del dólar, responsabilizando a economistas como Hernán Lacunza, Carlos Melconian, Luis Secco y Marina Dal Poggetto, a quienes acusó de “meterle miedo a la gente” y provocar ruido en los mercados.

Milei insistió en que la eliminación del cepo cambiario representa un avance hacia la libertad económica:

“Hoy somos libres. Hemos roto una cadena más, de las más pesadas y difíciles”.

Reconoció, sin embargo, que parte de la volatilidad reciente se debió a la necesidad de buscar autorización en el Congreso para tomar deuda, lo que generó tensiones temporales.

Un nuevo escenario fiscal

Finalmente, el jefe de Estado subrayó que el actual equilibrio fiscal es inédito en la historia reciente del país y aseguró que el superávit será sostenido.

A modo de cierre, afirmó que con las reservas actuales del Banco Central se podría rescatar toda la base monetaria a un tipo de cambio de $700, como muestra de fortaleza financiera.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email