El mito de que los perros ven en blanco y negro

Si bien es una creencia muy común, está muy alejada de la realidad. Aunque es correcto decir que los perros tienen una visión diferente a la de nosotros, los humanos, su visión no es en blanco y negro, sino que pueden distinguir colores. Sigue leyendo para saber más...

Argentina12 de julio de 2013 Lisandro Rostagno

Según lo resume el sitio OjoCientifico.com, los perros no ven en blanco y negro, sino que ellos pueden distinguir los colores, pero no de la misma manera en la que lo hacemos nosotros. Por ejemplo, los perros tienen la posibilidad de diferenciar entre un tono azul y uno amarillo, pero no pueden hacerlo entre un tono rojo y uno naranja.


La cuestión radica en el espectro de colores, con el que todos los seres vivos contamos y el cual a su vez, depende de las células receptoras de luz que se poseen. Estas se conocen como "células cono", y están ubicadas en la retina de todos los vertebrados. Mientras que nosotros poseemos tres variantes en estas células, los perros poseen dos.

En la siguiente imagen se pueden apreciar ambos espectros: el de los humanos y el de los perros:

VisionPerroColores

Como podemos observar, hay colores como los de la gama de los verdes o los rojos que son imperceptibles al ojo canino, cosa que a cambio no ocurre con el ojo humano. En el caso de las personas daltónicas, ocurre exactamente lo mismo pues presentan las mismas carencias en cuanto a células receptoras de luz. Así que bien podríamos decir que los perros son daltónicos.

En resumen, los perros no ven en blanco y negro, los perros ven menos colores que nosotros.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email