106º ExpoRural Rafaela “Empezamos a ultimar detalles”

Lo afirmó Fernando Calcha, presidente de la SRR, refiriéndose a los preparativos de cara a la 106º edición de la ExpoRural, a poco más de un mes de su apertura.

Argentina09 de julio de 2013 María Florencia Godoy

 


 

La Sociedad Rural de Rafaela ya se prepara para brindar una de las principales citas de la agenda anual a nivel nacional, por la historia y trayectoria de la que es reconocida como la mejor pista de Holando Argentino del país. Con un programa renovado para la exposición que se desarrollará del 15 al 19 de agosto, se abre una propuesta integral para toda la familia en los segmentos agropecuario, comercial e industrial. 
La muestra también conjugará la 41º Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria, el 93º Concurso de Vacas Lecheras y 56º Concurso de croquis y manchas. Asimismo será sede de la Expo Holando y Lechería de Santa Fe para el mundo.

Región Oeste dialogó con su presidente, Fernando Calcha, acerca de las tareas que viene realizando la comisión en los días previos a la inauguración de la Expo. “Nuestra institución se esfuerza por mostrar todo el potencial productivo de la región. Venimos muy bien en la faz comercial cumpliéndose las pautas establecidas. Empezamos a ultimar algunos detalles sobre todo en lo que tiene que ver con la muestra de Holando, otorgándole el lugar a las cabañas que están queriendo venir para poder cumplir con todas.”

Respecto a la presencia de animales que participarán de la jura y posterior remate, Calcha se mostró optimista: “Estimamos que al tener un jurado internacional vamos a estar superando los 200 animales en pista, con lo cual es una suma que muy pocos años hemos podido lograr.”

 

Actividades para todos

El programa de la edición 2013 estará destinado a satisfacer las expectativas e interés de toda la familia rural y público en general.

Los estudiantes, futuros profesionales del agro, tendrán su espacio de sana competencia en las Olimpíadas Agrotécnicas. Productores y profesionales del sector podrán capacitarse y mantenerse actualizados con charlas técnicas a cargo de destacados referentes.

La pista central será el escenario para el “Show Gastronómico ” Juan Bracelli y Juanito Ferrara; y del espectáculo musical de Rally Barrionuevo que tendrá lugar el sábado 17.

Los aficionados a los “fierros” disfrutarán del “Mundo Tuerca”. Por su parte, los amantes de los animales podrán presenciar demostraciones de caballos Peruanos de Paso y perros adiestrados.

 

Granja educativa, concurso de pequeños animales y un tambo educativo 

En 2012 la granja educativa concentró la atención de muchos, pero sobre todo de los visitantes más pequeños y es por ese motivo que este año se ampliará la propuesta para que se pueda ver mejor en la ciudad la actividad más básica que se da en el campo. 
Guillermo Culzoni, veterinario e integrante de la Comisión Directiva de la SRR es el encargado del sector. 
"La granja se va a repetir, con la intención de mejorar esta propuesta que fue un gran atractivo para todos los visitantes, sobre todo en los animales que se mostraron con cría, como la chancha con seis lechoncitos, las ovejas y las cabras. También los burros, caballos, aves de corral e incluso las llamas se mostrarán este año con el aporte de los socios de la entidad que nos permiten armar este espacio que se va a ubicar al lado de los corrales de ganado". 
Claro que también tendrá su protagonismo el concurso de animales de granja, donde expositores santafesinos, cordobeses y entrerrianos, principalmente, acercan a sus mejores ejemplares, los cuales aún se están inscribiendo, hasta el 15 de este mes de julio. 
Gallinas, gansos, pavos, patos, muchas razas de palomas, faisanes y conejos formarán parte de la jura más numerosa de la exposición, que estará a cargo de dos especialistas de la ciudad de Buenos Aires, que trabajarán de jueves a sábado en los galpones del sector norte del predio. 
Culzoni adelantó, "este año vamos a lanzar, a presentar, una actividad muy significativa para la entidad que es un concurso de postura, de gallinas de raza, no de las ponedoras, que compitan durante un plazo cercano a un mes, previo a lo que será la exposición de 2014, para conocer cuál es la que más huevos pone en las mismas condiciones. Es bueno poder reflotar uno de los concursos más antiguos de la muestra, del cual se darán todas las características para ir acomodando a los mejores ejemplares para el próximo año". 
En el sector noroeste del predio de la avenida Brasil también se instalará un tambo educativo. Con la posibilidad de presenciar dos veces por día del ordeño de las vacas más representativas del sector lechero nacional, chicos y grandes podrán ver de cerca una de las actividades insignia de la región y que conforman el inicio de la cadena productiva láctea. 
Será también durante el festejo de los 107 años de historia de la Sociedad Rural de Rafaela que se cumplan los concursos de ovinos, caprinos, equinos y porcinos, cuyos campeones también engalanarán la pista el domingo inaugural. 

Pepe Eliaschev, en la charla política 
Bajo el título "La Argentina en vísperas de una decisión capital. Continuidad, continuismo y cambio en 2013", será el título de la charla que desarrolle en el Salón Centenario el viernes 16 de agosto el periodista Pepe Eliaschev. 
El profesional tiene diez libros publicados y uno a punto de llegar a las librerías en agosto, con una trayectoria reconocida desde 1964, lleva adelante hace casi tres décadas el programa "Esto que pasa" de Radio Mitre; y actualmente es columnista de los diarios Perfil, Popular y El Día de La Plata, además de participar de diversos programas televisivos políticos y de opinión. 
"Estamos en un año político muy importante en la Argentina, ahora en vísperas de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y muy cerquita de las elecciones legislativas de octubre, que no solamente van a permitir reformar la composición del Congreso Nacional, sino que también van a dar una fotografía bastante fehaciente sobre el estado de la sociedad, de cara a la posibilidad de un intento de re-reelección de la Presidente de la Nación. Mi planteo en la charla de la ExpoRural de Rafaela va a estar apoyado sobre este dato concreto, teniendo este año electoral, las decisiones que se tomen no son de corto, sino de largo plazo. Las posibilidades que abran los resultados de octubre, pueden cambiar radicalmente al panorama político argentino", explicó como adelanto sobre su disertación. 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email