Se presentó en Rosario la iniciativa Nacional "Pueblos por Malvinas"

El proyecto, que tiene como objetivo llegar a las Naciones Unidas con un millón de firmas a los fines de solicitar al Secretario General el inicio de las negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido, cuenta con un fuerte respaldo de ex combatientes y diversas personalidades.

Argentina07 de septiembre de 2013 Prensa FPV-PJ Rosario

Por iniciativa de la diputada Nacional Claudia Giaccone y la concejala Norma López del Frente para la Victoria-PJ, en el Salón Puerto Argentino del Concejo Municipal se presentó "Pueblos por Malvinas". La misma tuvo lugar por primera vez en la provincia de Santa Fe y según los impulsores "es un proyecto social, político y educativo cuyo principal objetivo es llegar a la Secretaría General de Naciones Unidas con un millón de firmas a los fines de solicitar al Secretario General, como Pueblos, y no como estados o Partidos Políticos, el inicio de las negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas".


La jornada contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Diputado Nacional Guillermo Carmona, quien disertó junto a la Diputada Nacional, Claudia Giaccone, y al Director del Centro Argentino de Estudios Internacionales y fundador de Pueblos por Malvinas, Juan Recce. La apertura estuvo a cargo de la concejala y Vicepresidenta del Concejo Municipal de Rosario, Norma López quien remarcó "la necesidad de mancomunar esfuerzos y sin distinciones políticas aportar a una causa que empodera a los argentinos y los hace protagonistas de los reclamos a nivel internacional".


A su turno, Juan Recce expuso con claridad su concepción sobre la Cuestión Malvinas en tanto un reclamo histórico, una causa permanente, más acentuada con este gobierno que procedió a terminar con la Desmalvinización y hacer de la Cuestión Malvinas un eje de su política de Estado y de la Relaciones Exteriores.


"Malvinas es una reserva importantísima en cuanto a recursos naturales renovables y no renovables, necesaria para un futuro de prosperidad y para conseguir una Justicia Social Sustentable. La iniciativa busca alcanzar el millón de rúbricas en el mundo entero, en particular Argentina y Latinoamérica. El millón de firmas representa un millón de conciencias transformadas, que saben que Malvinas tiene futuro desde el punto de vista económico y social. Malvinas es la puerta de acceso a un conjunto de riquezas que puede transformar la vida de los argentinos", remarcó Recce.


La diputada Nacional Claudia Giaccone remarcó: "Es importante que desde la Provincia de Santa Fe sumemos esfuerzos y acompañemos esta iniciativa para que participen todos los actores sociales con la profunda convicción y necesidad de reconstruir el diálogo y de recuperar Malvinas a través de la paz.".


Por su parte, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Diputado Nacional Guillermo Carmona, señaló que se "propone llegar a lo más profundo de la conciencia del pueblo argentino, latinoamericano y mundial para que con su firma reclamen en la próxima reunión del Comité de Descolonización el cumplimiento de la Resolución Nº 2065 de la Naciones Unidas que indica que Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña se sienten a dialogar acerca de la soberanía de las Islas Malvinas".


La actividad contó con la presencia, entre otros, del vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara, el titular de Sadop, Martín Lucero y los concejales Osvaldo Miatello, Daniela Léon y Pablo Colono,Orlando Olmos, asesor de Presidencia comisión de relaciones exteriores y culto de la Cámara de Diputados de la Nación y presidente de la Fundación Armonía así como con representantes de los centros de ex combatientes de la ciudad y la Provincia. Por otra parte, el Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Daniel Rubeo, declaró de interés provincial la iniciativa y al finalizar el acto se mostró el spot "Ponele la firma", donde desfilan entre otros Víctor Heredia, Hugo Arana y Mirta Busnelli.


También, el ministro de defensa de la Nación, Agustín Rossi, envió su apoyo a la iniciativa a través de un video y la concejal López hizo entrega de la resolución por la cual, y por un proyecto de la concejala María Eugenia Schmuck, se declaró de interés en la ciudad "Un Millón de firmas por Malvinas".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email