INTI Expone en el 1° Congreso Argentino de producción caprina

Profesionales de INTI presentaron trabajos de investigación en este congreso que reunió a más de 500 participantes.

Argentina21 de septiembre de 2013 Nicolas Ciotti

El 1º Congreso Argentino de Producción Caprina se realizó entre los días 28, 29 y 30 de agosto de 2013, y tuvo su sede en el Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros de la ciudad de La Rioja.


El gobernador riojano Luis Beder Herrera presidió el acto de Apertura, acompañado por la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao.


Durante el transcurso del evento se presentaron 96 trabajos científicos que fueron publicados posteriormente en las memorias del congreso. De las principales temáticas abordadas en las presentaciones, se pueden destacar las siguientes: alimentación y nutrición, sanidad y zoonosis, genética y cruzamientos, carnes, cadena de valor, organización de productores, fibras, leche y derivados.


En este contexto, profesionales del Centro INTI La Rioja, la Unidad de Extensión Chilecito y el Centro INTI Lácteos Sede Rafaela, a través del sector denominado “Desarrollo territorial y leches finas”, se presentaron seis trabajos relacionados con el sector lácteo. Asimismo, el INTI contó con un espacio cedido por la comisión organizadora del congreso, en donde se instaló el stand institucional que permitió exponer los trabajos en formato de mural, interactuar con los asistentes y responder consultas técnicas específicas.


Los trabajos presentados por INTI fueron los siguientes:

·        Propuesta de abastecimiento de los frigoríficos caprinos de La Rioja.

·        Caracterización fisicoquímica y microbiológica de la leche de cabra perteneciente a la cuenca de San Pedro de Gutenberg, Provincia de Córdoba.

·        Protocolo de elaboración y conservación artesanal de cuajo de cabrito.

·        Caracterización del perfil sensorial del quesillo, queso de pasta hilada tradicional del noroeste argentino.

·        Intervención territorial para el fortalecimiento de la lechería caprina en el noroeste de la provincia de Córdoba.

·        Optimización de las tecnologías de elaboración de quesos en pequeña escala.


Por su parte, el Tec. Jorge Picotti, perteneciente al Centro INTI Lácteos sede Rafaela, realizó una presentación sobre el trabajo que se viene desarrollando a nivel territorial en el noroeste de la provincia de Córdoba, y que tiene como objetivo el fortalecimiento de la lechería caprina.


Vale destacar que la provincia de La Rioja cuenta con un gran potencial de desarrollo en el área caprina, por lo cual se pretenden llevar adelante diversos trabajos en conjunto entre INTI La Rioja e INTI Lácteos (articulando acciones con otros actores del territorio) para fortalecer el sector productivo de la región.


Contactos.

Ing. Alejandro Burdisso – INTI La Rioja. [email protected]

Ing. Bruno Aimar, INTI Lácteos sede Rafaela. [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email