Se realizó el homenaje a Eusebio Marcilla

A 60 años de la muerte del piloto de Turismo de Carretera las localidades de Recreo y Esperanza recordaron al deportista

Argentina21 de marzo de 2013 Lucas Oscar Vietto

Como estaba previsto, el pasado domingo se realizó en la ciudad de Recreo el homenaje en recuerdo de Eusebio Marcilla, al cumplirse sesenta años de su trágico accidente en la curva que marca el nacimiento de la Ruta Provincial 70 y que lleva precisamente el nombre de "El Caballero del Camino". 

Convocados por la Municipalidad de Recreo, se hicieron presentes el intendente local, Mario Luis Formento y su colega esperancina Ana María Meiners, además de funcionarios de ambos municipios, delegaciones de clubes automovilísticos de Santa Fe y Esperanza, invitados especiales y vecinos.
Los asistentes participaron de una ceremonia en la que se evocó la figura del excepcional piloto juninense, fallecido el 14 de marzo de 1953, mientras estaba compitiendo en la "Vuelta de Santa Fe", justamente en el lugar donde perdió la vida el recordado piloto de Turismo Carretera. En el hall del municipio se presentó una exhibición de fotografías, que reflejó la trayectoria deportiva del ídolo juninense, destacándose nítidamente un retrato del piloto, de generosas dimensiones, en el que aparece vestido de saco y corbata, apoyado sobre la cupecita Chevrolet.
Eusebio Marcilla nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 16 de julio de 1914 y murió trágicamente en Recreo, provincia de Santa Fe, el 14 de marzo de 1953. Además de piloto, era un habilidoso mecánico-preparador.
Debido a muestras de altruismo, incluso cuando estaba en juego su posición en la carrera, como el rescate a los hermanos Oscar y Juan Gálvez en 1940 o el de Juan Manuel Fangio en 1948 durante la "Buenos Aires-Caracas" (el Gran Premio de la América del Sur), donde llegó en el segundo puesto por haber preferido detenerse a rescatar a su compañero, Eusebio fue reconocido como "El Caballero del Camino".
Marcilla fue el ganador de la primera competencia que disputó el Turismo Carretera en esta ciudad, denominada "12 Horas de Rafaela", el 12 de enero de 1941.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email