El “yuyo colorado” se suma a la lista

La red de conocimiento en malezas resistentes (REM) confirmó resistencia a glifosato de esta especie que afecta áreas del sur de Córdoba y del sur de Santa Fe.

Argentina18 de diciembre de 2013 María Florencia Godoy

Se trata de una hierba anual, rojiza, de 20 a 65 cm de altura pudiendo llegar a los 2 metros. Presenta tallos erguidos, muy ramificados desde la base, en forma de mata globosa.

Su desarrollo es estival y es sensible a heladas. Se propaga por semillas. Florece y fructifica desde principios de verano hasta el otoño. Tiene la capacidad de florecer desde los 10 cm hasta los dos metros de altura.

Es de rápido crecimiento y muy competitiva por nutrientes.

Status de resistencia

Existen serias sospechas de aparición de Amaranthus resistente a glifosato en Tucumán, sudeste de Santiago del Estero y sur de Córdoba.

Como antecedentes en Argentina se presentaron biotipos inhibidores de la ALS (sulfunilureas, imidazolinonas, triazolopyrimidinas)

Problemática

Hoy en día, especies del genero Amarantus están provocando serios problemas de control e incremento notable de los costos en los Estados del sur de EEUU.

La gran diversidad y variabilidad entre especies del género Amaranthus dificulta la determinación de la/s especie/s que podrían mostrar resistencia. Cabe recordar que Amaranthus quitensis mostraba resistencia a los inhibidores de ALS desde los años 90 y si bien fue muy bien controlado por el glifosato perduran semillas y plantas con estas características de resistencia.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email