31 de enero: Feriado por el Bicentenario de la Asamblea del año XIII

Breve reseña del hecho histórico

Argentina31 de enero de 2013 Lucas Oscar Vietto

La Asamblea General Constituyente convocada por el Segundo Triunvirato de las Provincias Unidas del Río del Plata se reunió por primera vez el 31 de enero de 1813, con la asistencia de diputados de todas las provincias y presidida por el diputado Carlos de Alvear.

Los objetivos de su creación eran  declarar la independencia y dictar la constitución del nuevo estado. Las discrepancias entre los asambleístas y los acontecimientos políticos que se desarrollaban en Europa no permitieron la concreción de sus propósitos, no obstante durante su funcionamiento se logró establecer resoluciones de gran importancia: Estableció el Escudo Nacional Argentino. Encargó la composición del Himno Nacional. Dictó la libertad de vientres. Eliminó el mayorazgo y los títulos de nobleza. Mandó a acuñar la moneda nacional. Abolió la inquisición y la práctica de la tortura. Terminó con el tráfico de esclavos. Declaró fiesta cívica el 25 de Mayo.

La última sesión de la Asamblea tuvo lugar el día 25 de enero de 1815, quedando oficialmente disuelta el 25 de mayo de 1815.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email