Casi 500 personas asistieron al tercer encuentro de la familia Werlen

Descendientes de diferentes provincias argentinas le dieron vida al almuerzo realizado en el salón social del Club Cultural y Deportivo donde se expusieron escudos, banderas, el árbol genealógico, hubo entrega de recordatorios y momentos muy emotivos. La parte musical fue del Cuarteto Ambort

Región24 de marzo de 2014 Lucas Oscar Vietto

El tercer encuentro de la familia Werlen se realizó con una gran convocatoria de público ya que casi 500 personas se dieron cita en el salón social del Club Cultural y Deportivo Susana para participar de la propuesta donde hubo descendientes de diferentes provincias argentinas.

Debemos recordar que el motivo fue juntar a los descendientes de Felipe Werlen y Catalina Imwinkelried, inmigrantes que llegaron al país en el año 1865, provenientes del pueblo de Ulrichen, distrito de Goms, del cantón del Atlo Vales, Suiza.

Felipe y Catalina tuvieron 15 hijos en territorio argentino y desde aquel entonces a la fecha se suceden ocho generaciones que están dispersas en diferentes provincias. Allí radica la importancia del encuentro que comenzó en horas de la mañana con la celebración de la misa en acción de gracias que tuvo lugar, a las 10:30, en las Iglesia Santa Susana y fue presidida por el cura Reinaldo Zbrun.

En horas del medio día, todo se trasladó al salón social del Club donde se disfrutó de un almuerzo donde se servió una entrada de empanadas y como plato principal pollo al horno con ensaladas, postre helado y brindis.

La entrada fue simbólica, con vestimentas de época, el escudo de la familia Werlen y banderas Argentinas y de Suiza. Luego se entonaron las estrofas de los Himnos nacionales de los dos países.

Durante la jornada hubo entrega de presentes, se reconoció a la mujer más anciana y más joven de la familia; y a José Werlen, el residente más antiguo de Susana.

La parte musical estuvo a cargo del Cuarteto Ambort que se caracteriza por hacer música suiza que hizo que lo presentes colmen la pista de baile en varias oportunidades.

Un momento emotivo fue cuando se hizo una representación con temas de Los Pimpinelas, aduciendo a la importancia de la familia. Por su parte se convocó a descendientes de las diferentes ramas de la familia para conformar el árbol genealógico.

Durante el evento, el presidente del Club y descendiente de la familia, Miguel Werlen, dejo su testimonio. “Estamos muy contentos porque todo lo que planificamos se cumplió de manera efectiva. Todo comenzó esta mañana con la celebración de la Misa presidida por el padre Reinaldo Zbrum. Luego, todo se trasladó al salón donde se hizo un ingreso con los escudos de las familias Werlen e Imwinkelried, algo que fue muy emotivo ya se acompañó con banderas de los países y música”, expresó.

“También se entregaron recordatorios y ramos de flores a las mujer más antigua y más joven de la familia, y a José Werlen, residente en Susana. Tenemos casi 500 personas que llegaron desde de Formosa, Entre Ríos, Buenos Aires, y de casi todas las provincias de la Argentina, que por algún motivo tienen relación con el apellido Werlen. Esto hace de que estemos hablando de un encuentro con dimensiones naciones, ya que la familia es grande y hay descendencias por todos lados”, manifestó Miguel Werlen.

Por su parte, Jorge Blater, Coordinador del evento expresó: “Es un gran gusto poder organizar esto. La descendencia comienzo con Felipe Werlen, y continuó con los apellidos Infeld e Imwinkelried. Es por ello que tratamos de regenerar esta tradición con la presentación de un espectáculos donde se hizo un sketch de Los Pimpinelas. Mi madre es Werlen. Los organizadores somos todos descendientes y nos juntamos para poder pasar un momento muy ameno y en familia”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email