Impresoras de tinta sólida

Desde hace un tiempo una alternativa que se sumó entre las impresoras es la impresión con tinta sólida lo cual en verdad es un resurgimiento.

Internacional20 de septiembre de 2013 Agencias
Este sistema fue creado por Tektronix en 1986, luego esta fue adquirida por Xerox en el 2000. Las primeras impresoras de este tipo vieron la luz a fines de los ochentas para continuar a principio de los noventas con equipos muy costosos, punto que fue mejorando con el correr de los años a fin de poder ser comercializados para el uso de oficina. 

Este tipo de impresoras en vez de usar cartuchos usan pequeños bloques de tinta que son cargados en el equipo para luego fundirse y en estado liquido imprimir en un proceso similar al offset.

Las ventajas de este tipo de sistema son que en teoría dan colores mas vividos, en parte por la consistencia cerosa de la tinta, las impresiones son mas resistentes al agua, se reduce notablemente el packaging innecesario ya que la tinta no necesita ser contenida en un recipiente como sucede con el toner o la tinta liquida, las posibilidades de mancharse son casi nulas, la tinta no se ve afectada por el tiempo como en el caso de las liquidas que se secan y se pueden cargar múltiples cartuchos en fila sin tener que esperar que se termine uno para agregar uno nuevo. 


Las desventajas son que los cabezales son fijos por lo que en caso de mantenimiento los costos son mas altos, no se pueden reciclar los fragmentos de tinta que caen en la bandeja de residuos, los costos son mas altos y los insumos no son tan fáciles de conseguir, no hay opciones “alternativas” por el momento y este es un punto crucial para las empresas que ofrecen este tipo de impresoras ya que según el modelo no solo la forma del cartucho es diferente (cosa que poco importa ya que se podrían partir los cartuchos y usarlos en otra impresora) sino que los puntos de fusión son diferentes aun dentro de la misma marca por lo que si usamos otra tinta podríamos bloquear nuestra impresora completamente u obtener impresiones de aspecto “derretido”. Otra desventaja es el tiempo para lograr la primera impresión ya que los cabezales necesitan calentar la tinta para fundirla por lo cual también el consumo de energía es constante aun cuando no se utiliza ya que la impresora necesita mantener cierta cantidad de tinta en estado liquido para acortar los tiempos. Por esta misma razón hay que esperar un rato al apagarla para poder mover el equipo si no queremos hacer un desastre. 


En pruebas que pude hacer la calidad de impresión no es la que uno podría esperar ya que los colores se ven difuminados y no tan vividos como promete el sistema por lo que junto con el costo se explica que todavía este tipo de impresiones no sea todavía un método popular de impresión. 




http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=3173

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email